Mostrando entradas con la etiqueta El ayer de mañana es hoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El ayer de mañana es hoy. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2007

El precio de la vida

Imagen original de alejocock


Un hombre encuentra el cadáver semimomificado de la anterior propietaria en la casa que acababa de adquirir en una subasta. Una mujer conectada a un aparato respirador muere por no pagar la factura de la luz. Suma y sigue…¿Cuánto cuesta la vida de las personas?

Intentaré no ponerme en plan catastrófica ni tan sólo analizar que hay países en que la noticia no suele ser la muerte de una persona, sino que van de cientos en cientos. Pero partiendo de una vida normal, en un lugar normal, en el que supuestamente, con mayor o menor suerte, todos vamos tirando…me sorprenden ciertas cosas.

La noticia de que una mujer muera porque la compañía eléctrica le corte el suministro de su vida es, cuanto menos, curiosa. De hecho, cuando me enteré de ello (gracias Esto-es-Sefe) pensé que sería una pobre mujer a la que la familia había dejado medio abandonada (al menos lo suficiente como para no tener el control de facturas). Aún se está investigando sobre ello y la familia ya se ha quejado pero, aún así, no deja de ser un ejemplo de hasta qué punto la vida tiene un precio y no muy alto. Esto ya queda del todo patente con el caso de la mujer que murió hace años y que nadie echó de menos, y aún seguirían sin echarla en falta si no fuera por que el actual propietario de la casa (al no pagar la hipoteca, a subasta que se va la casa) se la encontró allí, hecha una momia.

Y es que cuando ya no tenemos que pelear (la mayoría de este supuesto mundo desarrollado) como hace años, en los que las guerras y los hombres a caballo y sus armas eran el pan de cada día, la barrita de este pan se cobra a otro precio. Esto me hace pensar, en especial, en los/las ancianos/as que viven solos/as. Esa pobre gente que fuera más o menos buena en su juventud, que tuvieron que luchar más o menos por sacar su vida/su familia adelante, esa gente que va apagándose poco a poco y que ven como se consume la vela bajo la oscuridad de la soledad y el desamparo. ¿No es suficiente cruz en vida el tener que pagar una hipoteca como para que ello se convierta en el descubrimiento de tu muerte? ¿No es suficiente motivo el depender de una máquina para “perdonar”-con lo que ganan- una factura, dos, tres o las que sean? ¿Nadie puede preocuparse un mínimo antes de tomar según que decisiones? Todo lo hacemos como si nada: que no paga, se le quita la casa, se le apaga la máquina, se le quita y se le apaga la vida.

La verdad es que podría estarme horas y horas hablando del tema, cosa que sólo tiene un efecto: un asco profundo por una sociedad en la que desgraciadamente estoy y para la que, a mi pesar, seguro que estoy poniendo mi granito de arena oscuro. Procuro no pensar demasiado en estas desgracias, aunque eso no sea la solución. Ya que te toca vivir en según que mierdas, procura que la mierda huela lo mínimo para ti…o lo que vendría a ser Carpe Diem. Pero…qué vergüenza.

Seguir leyendo...

miércoles, 23 de mayo de 2007

Alarga la vida de tu móvil cuidando su batería


La tecnología avanza a pasos agigantados en el mundo en que vivimos. Somos incapaces de imaginar nuestra vida sin internet o sin el móvil y la mayoría de nosotros hace escasos años que disponemos de ambas cosas.

Una visita al quiosco nos enseñará que las revistas de tecnología se llenan de innumerables novedades imposibles de asimilar. Sino sabes lo que es el bluetooth o una red wifi tampoco es vital...pero deberías saber como cuidar a tu móvil para que dure más de escasos meses.




Siempre hay alguíen que se cambia el móvil cada dos o tres meses, pero la mayoría de nosotros preferimos que simplemente funcione y dure más de un año. Para ello, es importante conservar en buen estado nuestra batería y desterrar los mitos. Mi último móvil lo cambié porque la batería ya no se recargaba y el pobre tuvo que pasar a mejor vida. Para que esto no nos vuelva a pasar aquí os dejo los consejos de Movilonia:



Actualmente ya no es necesario realizar periodos de carga completos, ni esperar a que la batería esté agotada para ponerla en el cargador. (Esto era cierto para las antiguas baterias de Ni-Cd).


Hoy en día, las baterías de los móviles son de iones de litio (LI-Ion). Fueron diseñadas para tener entre 300 y 500 ciclos de carga y descarga. Por eso, es recomendable que tenga descargas parciales en lugar de una descarga completa antes de recargar.

Lo ideal son las recargas de medio ciclo, es decir que el equipo se conecta a la red eléctrica cuando su batería se encuentra aproximadamente a la mitad de la carga total.

El tan temido efecto memoria también es historia y no se da en la baterías actuales. Lo que sí se puede dar es un pequeño descalibramiento del medidor de carga. Para evitarlo haz una carga de ciclo completo por cada 30 parciales.

(El efecto memoria de las baterías Ni-Cd significa que la batería pierde su capacidad de recargarse. Por ejemplo, si se vuelve a recargar cuando todavía le queda un 30% de la carga, sólo conseguirá alcanzar un 70% de la carga máxima).

Otro mito falso era aquel que sugería apagar el teléfono mientras estaba cargando. No hay ninguna diferencia entre cargar el móvil apagado o encencido.

Espero que estos consejos os sirvan para darles una vida óptima a nuestros pequeños, aunque eso vaya en contra de toda la publicidad que recibo cada mes del programa de puntos de Vodafone (las otras operadoras también lo hacen).


Seguir leyendo...

jueves, 17 de mayo de 2007

Doble golpe a los aficionados pericos

Captura de pantalla de la web de Travel Gallery

No voy a ensañarme con los seguidores del Espanyol (club por el que no tengo simpatía alguna pero menos por el Sevilla). Han perdido su copa pero hay que reconocer que tantos los unos como los otros se lo curraron y, después de ver las cosas que está haciendo el Barça (a este si le tengo mucha simpatía, a día de hoy dolida), al menos en esta final vi fútbol. Dejando de lado esto, el problema perico en el que me centraré es el putadón (no tiene otro nombre) que les hicieron a los aficionados en el tema viajes.

En toda final, los aficionados están ansiosos por ir a ver a su equipo ganarla (aunque este no sea el caso, en su momento no se sabía). Los pericos, como no, iban contentos e ilusionados hacia su camino a Glasgow. Todo sería normal si no fuera porque cerca de 500 aficionados se quedaron en tierra.

La Federación de Penyes del Espanyol encargó a la empresa Travel Gallery el tema viaje hacia la final de la UEFA, pero al llegar al aeropuerto muchos tuvieron problemas para despegar, otros ni siquiera pudieron llegar a hacerlo y otros tantos también tuvieron dificultades para volver. En un principio se culpó a Travel Gallery de todo esto e incluso se rumoreó que no existían las oficinas de tal agencia y que, por tanto, era un claro timo. Por la información que me ha llegado, esto no parece ser del todo cierto.

¿Quién tiene el dinero de los aficionados blanquiazules?
Por lo visto, Travel Gallery (empresa que pertenece a Italspain Flights, cuyo dueño es Alessandro Pitzianti) contrató los vuelos a un intermediario o broker de la compañía XL Airways. El proceso fue sencillo, la Federación de Penyes contrató el servicio a Travel Gallery, Travel Gallery pagó una fianza al broker para asegurar los vuelos y, cuando éstos confirmaron la reserva, se les pagó el resto. Conclusión: el dinero (descontando las lógicas comisiones) supuestamente no lo tiene Travel Gallery, sino el broker de XL Airways. En concreto se han embolsado 240.000 euros. Evidentemente, Travel Gallery ha interpuesto una demanda contra el broker y están a la espera de que esto se resuelva. Mientras tanto, la Federación de Penyes del Espanyol está buscando el mecanismo para ayudar a los pericos afectados.

¿Qué pasa con Travel Gallery?
Además de lo que pueda ocurrir cuando la demanda llegue a su fin, Travel Gallery tiene una peculiaridad. Resulta que la compañía NO ES UNA AGENCIA DE VIAJES, tal y como comentan en algunos medios, sino que se trata del nombre comercial de una exposición internacional pionera en el turismo que estaba previsto inaugurarse a partir de octubre en Barcelona. La idea era darse a conocer antes de crear esta exposición permanente en la que mostrar al público todo lo relacionado con el turismo: mejores destinos internacionales, dar información de oficinas de turismo de cada país, los mejores hoteles, cruceros, vuelos, excursiones, etc. Pero sólo es eso, una exposición, no una agencia. Ahora dudo que llegue a producirse esta exposición, quién sabe, ya iré consultando su web para enterarme.

El problema de todo esto es que puede haber cierto lío por el hecho de que en el registro mercantil Travel Gallery no aparece como agencia, porque no lo es, por tanto, pueden organizar viajes pero nunca vender vuelos de avión.

¿Dónde está Travel Gallery?
Si la cosa no ha cambiado, sigue estando en la calle Jonqueres número 16, quinta planta. Vamos, que eso de que las oficinas no existen y que los trabajadores eran actores expertos en timos es más bien mentira. Según la propia compañía, si en el momento de todo el lío no había nadie era por dos motivos:
1. Muchos estaban en Glasgow (supongo que ellos no se quedaron en tierra y si lo hicieron no creo que se pusieran un cartel al estilo “Yo soy de Travel Gallery, patéame con toda tu rabia”)
2. El resto recibió órdenes de la propia compañía de “Deja lo que estás haciendo y sal corriendo o te matan”. O lo que es lo mismo, recibieron ciertas quejas, amenazas, etc y, por seguridad de los trabajadores, decidieron que era mejor que se fueran a su casita. Al fin y al cabo, contando que realmente Travel Gallery no tenga culpa alguna, el que menos la tiene es el pobre hombre o la pobre mujer que está en la oficina organizando viajes.

En fin, que si os queréis quejar porque os dejaron en tierra y encima estáis un poco dolidillos porque el Espanyol perdió, podéis llamar al 933152894 o mandar 15 mails en cadena a info@travelgallerybcn.com de esos de “si no se lo reenvías a 20 personas en 5 minutos no encontrarás el amor de tu vida” que, personalmente, sería lo que más me jodería si me lo hicieran a mí. Aunque yo creo que lo mejor es esperar a ver que hace la Federació de Penyes con todo esto y, sobretodo, a ver qué pasa con el broker maldito. Pero ya se sabe que la justicia es lenta…


Seguir leyendo...

lunes, 14 de mayo de 2007

Cambio radical en Can Barça



Decepcionante. El Barça ha cerrado su peor semana del año cediendo el liderato liguero al Real Madrid. El jueves, el Getafe le dio una lección de juego en equipo, de amor propio, de fe y de hambre de gloria a los de Rijkaard, que sólo tres días después se dejaban empatar con el Betis (que trata de evitar el descenso de categoría) y tiraban por tierra las aspiraciones ligueras. El doblete al que se aspiraba hace sólo unos días se quedará, seguramente, en una temporada en blanco. El Barça ya no depende de sí mismo para ser campeón. Independientemente de si se consigue la Liga, el equipo azulgrana necesita un cambio urgente, un lavado de imagen. Un cambio radical, como diría la cínica Teresa Viejo. Para mí, las claves del futuro azulgrana deben seguir las siguientes líneas:

1 - Revolución de la plantilla: Muchos jugadores han perdido la ambición que llevó al Barça a triunfar en Europa. Es muy triste pensar que el objetivo de un futbolista es tener un par de años de éxitos y luego vivir del cuento, pero está claro que el Barça no ha sabido asimilar la gloria. El equipo necesita un lavado urgente de cara, la adquisición de una nueva 'clase media' que venga con ganas de marcar una época con la camiseta blaugrana. La lista de bajas, a continuación.

2 - Vender a dos/tres 'cracks': No estoy demasiado de acuerdo con la condición de crack que le han colocado a algunos jugadores. Puyol o Iniesta nunca aparecen en esta lista y son los dos únicos futbolistas que están mostrando la casta en este horroroso final de temporada. Los medios colocan el cartel de cracks a Ronaldinho, Eto'o, Messi y Deco. El Barça debería aprovechar para vender a Deco, sin ninguna duda. El portugués ha ofrecido muy buen rendimiento pero, por edad, es el que primero debería salir. Muchos equipos suspiran por él y no será complicado sacar tajada. El segundo que deberíamos colocar, de manera urgente, es Ronaldinho. Pensaba que Ronnie sería diferente al resto de brasileños, pero está claro que el rendimiento de un brasileño en un club europeo sólo dura tres años, como mucho. Ronnie está acomodado, su juego es apático y ha perdido esa chispa que le hizo ser el mejor. Si se puede colocar por 60/90 millones de euros, ya estamos tardando. Hay decisiones que no son populares, pero se deben tomar.

3 - Sacarse de encima a la clase media: Varios futbolistas llegaron al Barça sin cartel de estrellas y han conseguido todos los títulos con los que soñaban. El contrato fue fructífero para las dos partes, pero los sentimentalismos no sirven en el futbol. Oleguer, Giuly, Gio, Thuram, Sylvinho, Edmilson, Motta, Ezquerro y Belletti no tienen cabida en el Barça del futuro. Márquez y Zambrotta son dos casos distintos, ya que ambos son futbolistas que todavía pueden aportar muchas cosas al equipo. El Barça sólo debería acceder a venderlos en caso de que llegara una oferta interesante.

4 - La base sólida de la plantilla ya existe: Valdés, Puyol, Iniesta, Xavi, Messi y Eto'o forman un grupo de seis jugadores jóvenes (Puyol no llega a los 29 todavía), que han demostrado que son capaces de liderar cualquier proyecto. Cuesta encontrar un equipo en todo el mundo que tenga seis jugadores, de esa edad, con esa calidad y el hambre casi intactas para seguir trabajando.

5 - El crack del futuro ya es azulgrana: El Barça no debe preocuparse, tanto si vende a Ronnie y Deco como si no, de buscar una estrella que ilusione a la afición. Lionel Messi es el mejor futbolista del mundo y ya juega de blaugrana. Esta semana hemos visto como Bojan Krkic deslumbraba al viejo continente en el europeo sub'17, también es azulgrana. Giovanni Dos Santos (tengo muchas dudas sobre este jugador) también parece estar llamado al éxito y, curiosamente, juega en el Barça. COn esto no digo que si existe la oprotunidad de traer a un crack de talla mundial, no se haga, pero la plantilla del futuro se debe construir en torno a Messi. Tener 20 años no es un problema cuando eres 'Dios'.

6 - Fichajes para la defensa: La retaguardia azulgrana parece no haber encajado demasiado bien el éxito. Sólo Puyol ha convencido esta temporada. El capitán merece seguir llevando el brazalete porque se deja la piel en cada encuentro y porque es de los pocos que, cuando el árbitro pita el final del partido, su cara refleja el resultado del equipo. Zambrotta y Márquez también deben continuar. Así, es necesario la adquisición de un lateral y de uno o dos centrales (si pueden jugar en varias posiciones de la defensa, mucho mejor). ¿Nombres? Para el lateral derecho está claro: Daniel Alves. Me da igual que sea lateral y que pidan una millonada por él. Tiene carácter y calidad para jugar en el Barça y querer ganarlo todo. Como central, la apuesta por Milito parece segura. Si el Chelsea no quiere a Alex (PSV), yo lo traería ya. ¿Más barato? Jarque (Espanyol).

7 - Fichajes para el centro del campo: El Barça cuenta con dos jugadores que, a mi gusto, son intocables. Es el caso de Xavi e Iniesta. A partir de aquí, pensando que el equipo necesita un equilibrio en el centro del campo, es necesario traer un medio centro de corte defensivo. Mi sueño es Essien (Chelsea) o Gattusso (Milan), pero es utópico pensar en ellos. De Rossi (Roma) es buen jugador, pero temo que su rendimiento baje demasiado lejos del Calcio. El Inter está muy interesado en Deco, ¿por qué no preguntar por Cambiasso? Poulsen (Sevilla) daría equilibrio y su precio no sería desorbitado. También sería necesario buscar recambio para Xavi e Iniesta. Gudjohnsen puede jugar en el centro del campo. Ha sonado Lampard (Chelsea), pero preferiría apostar por un jugador más joven, como Sneijder (Ajax) o incluso algo más arriesgado, como Casquero (Getafe).

8 - Fichajes para el ataque: Messi será la referencia de ataque y Eto'o, el killer. A partir de aquí, sabiendo que Gudjohnsen puede jugar en punta (como recurso de urgencia, no como primer recambio), sería conveniente apostar por un jugador que marque las diferencias y otro que acepte tener menos minutos. Si Ronaldinho se marcha, no tengo ninguna duda que el Barça debe ir a por Kaká (Milan). Espero que la directiva se olvide de Cristiano Ronaldo, un jugador mediocre en mi opinión. Si el Milan quiere a Ronnie, el Barça debería darlo todo por Kaká, el mejor jugador del mundo (junto a Messi). Si Ronnie se va a otro equipo, aprovechar el dinero para traer a un crack. Villa (Valencia) y Drogba (Chelsea) parecen un peldaño por encima del resto. De clase "media", Robben (Chelsea), aunque no saldría barato. Huntelaar (Ajax) es arriesgado, mucho más seguro parece la apuesta por Diego Milito (Zaragoza) o Forlán (Villarreal), que tras un arranque dubitativo, vuelve a ver puerta con suma facilidad. Sheva puede ser el caramelo del verano, sin olvidarnos de Henry, que tiene cabida en este Barça y donde él quiera.

9 - ¿Cambio de entrenador?: Rijkaard es un técnico ideal para el Barça, pero temo que su etapa de azulgrana haya acabado. No será una decisión popular deshacerse de él, pero sólo debería continuar si quiere iniciar otro proyecto ganador, jamás haciendo pequeños retoques a la plantilla. No tengo alternativas para Frank, pero quizás sea hora de apostar por técnicos resultadistas.

10 - Expulsar a Txiki Begiristain del planeta: Sin comentarios.

Seguir leyendo...

domingo, 13 de mayo de 2007

Perdidos se acabará en el 2010



El diario ADN ha dado a conocer esta semana para cuando está previsto que se acabe perdidos y cuantas temporadas más piensan hacer.



Tres temporadas más y perdidos pasará a la história como una de las series más misteriosas e intrigantes que se han emitido jamás.
Los productores de la serie se han visto obligados a fijar una fecha para el final, de esta manera podrán ir desvelando poco a poco todos los enigmas que aún quedan por resolver. El final está previsto para el 2010.

Llevamos ya casi tres temporadas de esta apasionante serie y todos tenemos el mismo miedo: Que se enreden tanto las cosas que al final no tengan sentido.
Teniendo en cuenta que piensan hacer tres temporadas más, yo me pregunto como lo van a alargar tanto, ya que en esta temporada se están empezando a desvelar ya muchos puntos interesantes de la serie. A todos los que aún no habéis llegado a la tercera temporada, os animo a que lo hagáis ya, porque cualquier cosa que hayáis podido imaginar, no creo que se parezca en nada a lo que está pasando en estos últimos capítulos.

Sólo pensar que dentro de nada ya se acaba esta temporada y nos quedaremos con la intriga hasta dentro de unos meses, me entra la angustia. Además, viendo los finales de la temporada uno y la dos, no espero menos de ésta.
La verdad es que me quedo más tranquila sabiendo que ya han fijado una fecha para el final, porque en algunos momentos tuve la sensación de que no sabían muy bien hacía donde iban. Esperemos que sepan cuadrarlo todo y que tenga un mínimo sentido. De todos modos, pase lo que pase, los buenos ratos que me ha aportado esta serie no me los quitará nadie. Y que me decís de esos últimos cinco minutos de la serie, desvelando cosas muy lentamente...y de repente se acaba.
¡Jamás un logo de una serie dando vueltas me había dado tanta rábia!


Seguir leyendo...

viernes, 4 de mayo de 2007

Soy como la Pantoja, polla que veo, polla que se me antoja


Ante la gran noticia de que, por fin, han pillado a Isabel Pantoja por estar involucrada en la Operación Malaya, no me he podido contener de haber al menos un post sobre ello. Aunque la última sobre Pantoja-Malaya es que ha quedado en libertad con cargos tras pagar una fianza de 90.000 euros (luego que digan que no tiene dinero y que me cuenten a mí de dónde lo saca) la verdad es que todos esperábamos que tras pillar a su Cachuli, fueran a por ella.

Como buena seguidora del casposeo que soy (cosa que ya os había dicho anteriormente) el tema Pantoja me ponía los pelos como escarpias. Una movida tan chunga como jugar de forma tan evidente con el dinero del pueblo marbellí (creo que llegó un punto en que Marbella era sinónimo de corrupción para todos, sin que la mayoría de sus ciudadanos tuvieran culpa alguna) se convirtió en su momento, y sigue, en portada de la prensa del corazón.

El trío Zaldívar-Muñoz-Pantoja fue el más sonado y, con ello, todos los que se subieron al carro (especial mención al gafismo pantojil y a su precioso hijo Paquirrín y sus grandes amigos saliendo en Polígrafos y programas varios diciéndole de todo menos guapo, cosa comprensible también). Las idas y venidas de bolsas de basura con dinero y de la propia basura que son ellos era un no parar. Con el lema de “donde dije digo, digo Diego” y con la manita puesta para seguir cobrando aún más, los protagonistas del trío por excelencia seguían riéndose de todos y llenando sus arcas. Primero cogieron a Cachuli, que aún intenta ir, hasta el momento sin éxito, de El otro de Juana Chaos. Pero todos nos preguntábamos, ¿y la Pantoja qué? ¿Realmente es tan intocable? Parece que no, pero todo se soluciona con 90.000 euros a toca teja.

¿Cómo acabará esto? A saber. La cuestión es que el tema sigue dando portadas y que, por lo menos ahora, hemos vuelto a ver a la Pantoja saliendo de las rejas, pero esta vez no por visita (que tampoco es que se deje ver mucho, con tanto que quería a su hombretón-pantalón-por-el-sobaco, ¿o no os acordáis de la patética escena en el programa de El Loco de la Colina? “Gitana, tú me quieres” “Más que a mí” –aquí iría un icono potando-).

Y como no, mis pequeños homenajes, además del gran cartel que encabeza este artículo de Pantoja + Campaña del PP del blog que la viga en el propio, un video de la gran Carmen de Mairena que hizo famosa la frase que he escogido de título para este post.



Seguir leyendo...

jueves, 3 de mayo de 2007

Plántate y hazte un porro



Este sábado se celebrará la Marcha Mundial de la Marihuana por todo el mundo. Y no es que queramos hacer apología de las drogas, porque la mayoría que visitáis este blog ya tenéis una edad para saber lo que hacéis, pero lo cierto es que muchas veces se hace una lucha a capa y espada contra el consumo de cannabis. Tal vez me molesta la hipocresía de considerar la marihuana una droga tan mala malota y, en cambio, cosas que realmente pueden matar muchísimo más como el tabaco o incluso el alcohol son bien vistas...pero hacerte un porro es ser un criminal. Así que los simpatizantes, consumidores y aburridos varios que quieran unirse a esta iniciativa que salgan a la calle el sábado y a fumar se ha dicho (eso que no quería hacer apología de las drogas :D)


Pues eso, que un año más la Federación de Asociaciones Cannábicas convoca un acto multitudinario para defender el derecho a consumir marihuana libremente. Como bien he dicho, cada uno debe saber que hace con su vida. No es necesario ir repartiendo carteles como nuestro gran amigo Marcos, pero el hecho de que te persigan como si hubieras matado a alguien por hacerte un mero porro que, al fin y al cabo, es cosa tuya, me parece cuanto menos hipócrita. Considero que hay miles de cosas mucho peores que están “socialmente aceptadas” que pasan por alto a las supuestas Autoridades.

Sólo deciros que os podéis informar en la web del FAC de lo que se está haciendo a favor del consumo libre de marihuana a través de la campaña No más multas, plántate y así sabéis si en vuestra ciudad existe una concentración este sábado para ello, de momento las fechas y lugares de las que dispongo son las siguientes:
- Alicante. Sábado 5 de mayo, a las 19:00 h. Avda. General Marvá. Escalinata Jorge Juan.
- Madrid. Sábado 5 de mayo, a las 19:00 h. Gran Manifestación Federal: Puerta del Sol, Plz Calle Arenal, Plz Oriente.
- Vigo. Sábado 5 de mayo, a las 19:00h. Concentración en la Plz Constitución.
- Zaragoza. Sábado 5 de mayo, a las 19:00 h. Manifestación. Plz. San Francisco.
- León. Sábado 5 de mayo. 17:00 en la Plaza de Botines. 18:00 recorrido Plz Botines-C/Ancha-Plz Regla-Plz Mayor-Plz San Martín-Plz Grano.
- León. Domingo 6 de mayo. Fiesta “Me Planto" en el Parque de La Candamia.
- La Laguna. Sábado 5 de mayo. 12:00 Concentración en Plz Adelantado.
- Las Palmas. Sábado 5 de mayo. 12:00 Concentración en Plz Cicer.
- Málaga. Martes 1 de mayo, participación en los actos del “May Day”.
- Bilbao: 19,00 Concentracion Jardines de Albia


Aprovecho a su vez para rendir un gran homenaje a mi querídisimo Toallín abriendo este post con un video de South Park memorable, así como para mostraros la siguiente animación de la construcción de un porro. Te guste o no te guste, hay que reconocer que sus autores se lo han currado:



Y como no, el que hizo famoso aquello de “Amparo, tas fuamo un porro” no queda en el olvido. Pozi, otro de mis incondicionales amores.


Y la guinda final: uno de los mejores videos que han pasado por mis ojos (que no son pocos) sin desperdicio:



Seguir leyendo...

El rey a lo Melendi



Ya que no nos hemos hecho eco en el blog sobre el gran nacimiento de Sofía (sí, la hija de la Leti y el Felipito), que bastante murga nos han dado ya los medios convencionales, vamos a darle un pequeño homenaje a Su Majestad El Rey con este video del programa de Santiago Segura de la Sexta. Quién sabe si será el hit del verano…

Seguir leyendo...

viernes, 27 de abril de 2007

El show de Truman es real y está en internet (como no)


Cuando ví el show de Truman no pude evitar pensar que a mi también me estaban espiando y mi vida era seguida por miles de teleespectadores. Qué egocéntrica, ¿no?



Aunque estoy segura de que más de uno lo pensó, hubo alguién que lo pensó y, cuando se dio cuenta de que no era cierto, se llevó tal decepción que decidió ponerse una cámara en la gorra y ofrecer su vida 24 horas en directo.

Justin Kan, de San Francisco, hace dos semanas que lleva colgada una cámara que filma su vida. El Mundo se ha hecho eco de esta notícia.

¡Esto es espectáculo! El gran hermano llevado al máximo extremo. Vosotros mismos lo podéis comprobar, en la página de Justin.tv podéis seguir su vida en directo y no sólo eso sino chatear con los demás fans de Justin y con él mismo.

Se ve que el chaval no desconecta la cámara en ningún momento y ya ha conseguido financiación gracias a la publicidad. Cada uno puede juzgar este experimento como le parezca, pero está claro que a todos nos despierta el "instinto cotilla".

A ver cuantos no pulsáis en el link después de leer este artículo ;)




Seguir leyendo...

martes, 17 de abril de 2007

El beso de la polémica


Una escena graciosa ha convertido la India en un polvorín. En un acto de concienciación sobre el SIDA, al que acudió Shilpa Shetty, ganadora del Gran Hermano de Inglaterra y actriz de Bollywood, y el famoso actor de Hollywood Richard Gere se desató la ira de un país. El video muestra todo lo que sucedió para que el país entero clamara contra Gere y Shetty. En la India, las manifestaciones públicas de afecto y el sexo todavía son un tabú. El actor de Pretty Woman besó en la mejilla y en las manos a la actriz, sin embargo, las imágenes han sido condenadas porque "tal muestra de afecto público no es típica de la tradición India".

A las pocas horas, varias ciudades ya habían salido a la calle quemando fotografías de los dos actores y clamando por la expulsión de ambos del país. La enardecida multitud exigió que Gere pidiera perdón públicamente por haberse acercado con tal lujuria a Shilpa. Mientras tanto, ella se limitó a pedir un poco de comprensión para los extranjeros que visitan la India y que no conocen la cultura y las tradiciones del país. Además, Shetty considera que toda esa fuerza que se ha utilizado para criticar a Gere, debería transformarse en una campaña de concienciación para reducir el verdadero problema de la India, el SIDA. Juzguen ustedes mismos. ¿Preocupante, no?

Seguir leyendo...

domingo, 15 de abril de 2007

Un paso más hacia la educación real

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) será el primer consistorio de Cataluña que subvencione libros de texto y material escolar a los colegios de la ciudad. El programa se aprobará el próximo día 2 de mayo y, con ello, 12.500 estudiantes recibirán las ayudas pertinentes en el próximo curso.


Este tipo de medidas son las que realmente considero que se tienen que llevar a cabo. Recuerdo en mis años mozos que la “cuesta de enero” parecía más fácil de sobrellevar que la “cuesta de septiembre”. Libros, material escolar… y los papis a pagar a toca teja. No hace mucho escuché que se estaba llevando a cabo un programa de reutilización de libros en algunos centros, pero ahora la ayuda va irá más allá.

El funcionamiento del programa es sencillo: los colegios elaboran una lista de material escolar por alumno y los padres se dirigen a la librería acordada con el centro con impreso en mano para recoger lo necesario para el niño o niña. Luego, el Ayuntamiento paga a la librería o establecimiento.

Con esta medida se establece un gasto de 130 euros por alumno de primaria y 230 euros para cada alumno de secundaria. En total, un gasto de 2 millones de euros, es decir, el 2,4% del presupuesto local. El dinero otorgado por alumno será siempre el mismo, aunque en el colegio se establezca paralelamente la reutilización de libros (estos alumnos, por tanto, tendrán la opción de invertir la ayuda exclusivamente en material escolar).

En Chesi Blog podéis encontrar más información sobre el tema, así como la explicación de la medida para evitar pensar que únicamente se trata de una promesa electoral. Además el propio alcalde Bartomeu Muñoz lo cuenta en su blog. A ver si poco a poco todos los ayuntamientos siguen el ejemplo.


Seguir leyendo...

jueves, 12 de abril de 2007

Freiburg: cursos de idioma en Alemania


Viajar- decía el filósofo- cura el nacionalismo. ¡Cura el nacionalismo y la tristeza y la gripe aviaria, si me pedís! Sirve para derribar tópicos, para ver belleza en sitios que no ocupaban una neurona en nuestro cerebro. ¿Alemania, que te trae a la cabeza? Cierra los ojos y ábrelos allí mismo, en el sur de Alemania, en Freiburg, Heidelberg, Konstanz... o en el Norte, de paisajes helados y blancos: Hamburgo, Bremen, Köln... A la ida siente la inquietud del viaje, a la vuelta, una bonita melancolía te exige que vuelvas. Si no es así, ¡YO TE REEMBOLSO EL DINERO QUE HAYAS GASTADO!

Es mentira, no lo haré, pero no sería menester) En el siguiente enlace del DAAD, puedes encontrar una página en alemán e inglés donde aparece toda la información sobre cursos en Alemania. No seas prejuicioso -¿se puede ser algo peor que prejuicioso?- el alemán no es feo, no pienses en Hitler hablando alemán... piensa en una chica joven, guapa y dulce o un chico rubio, con aspecto deportivo, estudiante de psicología. La lengua la hacen sus hablantes. Si te animas a abrir esa página, si te apuntas a un curso, habrás empezado una carrera hacia un cambio en tu vida, un paso a descubrir algo, a buscar el amor, a encontrarlo, a algo que podrás imaginar mil veces pero que luego será diferente y mejor que lo soñado.

Por otro lado, podrás encontrar la ayuda económica para los cursos de verano en la página del Ministerio . Es requisito indispensable ser becario del ministerio, el corte luego se hará por nota, pero es una beca que no pide mucha gente. ¡Suerte!

- Consejo: de entre todos los cursos infórmate especialmente de Freiburg y Berlín!

- Ventajas: todas. Mira en un foro si alguien describe una experiencia no grata.

- Desventaja: al lugar donde has sido feliz, no se puede tratar de volver -fácil busca un paraíso nuevo, el mundo es infinito-

Como dijo Franz Kafka: “Si vas allí y te gusta tómate una jarra de un litro de cerveza a mi salud”.

Seguir leyendo...

lunes, 9 de abril de 2007

Conspiraciones en la investigación ¿Existen realmente?


¿Quién no ha oído la historia de que en realidad ya hay una cura para el SIDA o cáncer pero no la sacan porque a las farmacéuticas no les interesa?

Pues bien, aquí tenemos un caso más que me pone los pelos de punta. En la página de Genciencia explican que ha habido un mamoneo extraño con una investigadora que obtuvo buenos resultados para curar lesiones medulares, es decir, para recuperar la movilidad en el caso de quedarse paralítico.

El macaco con el que estaba investigando y que mostró una buena recuperación de la lesión medular, murió por causas desconocidas. Y ahí lo dejo...



Desde mi humilde criterio científico, cada día me maravillo de lo que permite la ciencia y me cuesta pensar que no se hayan encontrado soluciones para ciertas cosas.
A mi me gustaría investigar y como idealista, me gustaría contribuir a poder curar enfermedades pero sé que llegará un momento en el que me toparé con este tipo de impedimentos.
Y es que el hecho de que un acaudalado señor fundador de x farmacéutica se llene los bolsillos, es más importante que curar a un pobre desgraciado que se quedó en una silla de ruedas tras un accidente.

Y aquí tenemos otro más de los enigmas propios de un programa de Iker Jimenez, otra de las cosas sobre las que pensaremos sin llegar a ninguna conclusión y nos limitaremos a ser marionetas en este mundo controlado por hilos invisibles manejados por el dinero.



Seguir leyendo...

miércoles, 4 de abril de 2007

¡¡KEITH RICHARDS SE ESNIFÓ LAS CENIZAS DE SU PADRE!!


Sí señor, ole sus pelotas!! El viejo del guitarrista de los Rolling Stone fue incinerado y al colgado de su hijo, Keith Richards, no se le ocurrió otra cosa que "hacerme un 'tirito' con las cenizas de mi padre".

En una entrevista para la revista británica de música NME le preguntaron a Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stone y reconocido toxicómano, que era lo más raro que había intentado esnifar y ésta fue su respuesta: "Mi padre. Él fue incinerado y no pude resistirme a hacerme un 'tirito' con él. A mi padre no le habría molestado, no le importaba una mierda". Puede que sólo sea una bravuconada del británico -aunque viniendo de quien viene yo me la creo-, pero el sólo hecho de imaginar esa escena y además tener huevos de decirla en público lo convierte en un hecho insólito, de otro mundo. No voy a decir que es mi ídolo -pobrecillo mi padre-, pero vaya pelotas tiene el tio!!

No es la única perla que soltó durante esta entrevista. El miembro de Sus Satánicas Majestades aseguró que lamenta haber salido de la lista de personajes públicos con más posibilidades de morir en los próximos diez años.

Por último, el británico explicó el incidente que protagonizó al caerse de un árbol y que obligó a los Rolling a suspender sus conciertos de 2006 en España. Además de aclarar que no estaba trepando, sino que estaba sentado sobre una rama cuando cayó al vacío, explicó así cómo se le operó del traumatismo cranoencefálico que sufrió: "Fue una experiencia bastante interesante, sobre todo por la cirugía en mi cerebro, que hizo que mis pensamientos volaran por él. Tengo fotos de ello. Me cortaron la cabeza, el cerebro, abrieron el cráneo, entraron y sacaron la mierda, y volvieron a meter algo de nuevo".

Aún no he empezado mi carrera periodística y creo que jamás en mi vida escribiré una noticia más 'heavy' -o rock- que ésta. ¿Qué pasa que no os lo créeis? Ande yo caliente nunca miente y usa una fuente de prestigio y total credibilidad -excepto para los falangistas de la camisa azul y el tito Federico-.

Aunque sea un hecho totalmente reprobable y punible... mi más sincero aplauso, simplemente por tener tal ocurrencia!!! Como diría un buen amigo mío: No puedo con la vida!!!! que zumbao!!

Seguir leyendo...

martes, 3 de abril de 2007

No, no, sin condón


El Mundo informa de que a 3 de cada 10 hombres se les ha roto alguna vez el preservativo. Sin duda, la noticia es alarmante, pero también cabe tener en cuenta que, según el periódico, la muestra para dicho estudio fue de participantes “reclutados en clínicas a las que habían acudido para recibir información sobre las ETS”. Hombre, el tema ya cambia, porque si vas a preguntar por las enfermedades de transmisión sexual: una de dos, te interesa el tema (tanto como para no buscar sobre ello en otros medios y personarte en la clínica), o bien algo te ha pasado que te hace dudar (¿qué algo puede pasar? Marcha atrás o condón roto). Mientras tanto, empresas como Durex buscan probadores de preservativos, esta vez en Gran Bretaña.


Aunque el condón es el método más sencillo para evitar ETS, no siempre funciona del todo y, cuando menos te lo esperas, pam! Se petó el globito. A raíz del reciente estudio Sexually Transmitted Infections, los expertos explican cuáles son las causas de estas ruturas: que el condón esté en contacto con un objeto afilado (antes o durante el coito), el tamaño del pene (es decir, usar la talla adecuada), no sacar el aire adecuadamente antes de la penetración y el uso de dientes, tijeras o uñas para abrir el envase. ¿Es necesario ser experto para decir esto?

Si probasen los condones antes…ay, sí lo hacen. De hecho Durex requiere 5.000 británicos para que prueben sus preservativos y lubricantes. ¿Cómo quedará eso en el currículum? Experiencia: probador de condones (si no que se lo pregunten a su mujer), feo…un detalle feo. Pues nada, hay que tener ojito con el tema y espero que os haga gustado el videoclip del post, es de El Chojin y la canción se llama Lola.

Seguir leyendo...

Para ser conductor de primera, no aceleres

Vía original de la imagen: Concordia Total
Lo dicho, la viñeta es para dar cierto a humor a una cosa que en realidad no lo tiene. Aún no ha empezado la Semana Santa oficial de vacaciones para muchos y ya han habido 34 muertos.

Por cierto, esto me recuerda a esta curiosa forma de publicitar el uso del cinturón. Precaución, amigo conductor.

Seguir leyendo...

lunes, 2 de abril de 2007

Te cambio tu pipa por una XBOX!!


Si nos ponemos en plan alarmista: La violencia juvenil crece día a día, no sólo en España sino en todos los lugares recónditos del mundo. Las instituciones saben que este problema no tiene solución, pero al menos sí que se puede frenar... Sólo hace falta un poco de imaginación, como en Ciudad de México.

El consistorio de la megalópolis azteca lanzó una interesante iniciativa para reducir la posesión de armas. La campaña ofrece que aquellos ciudadanos que poseen un arma la entreguen a cambio de un ordenador valorado en 8.500 pesos (más de 570€)o una XBOX 360.

La medida parece que está dando sus frutos y sólo el primer día 12 'asesinos en potencia' decidieron cambiar de vicio y convirtieron su cleptomanía en ludopatía... Enhorabuena!!!

Desde aquí lanzo una malvada propuesta a mis amigos 'guate, aquí hay tomate': Le pegáis el palo a los que vayan a entregar su arma y así tenéis nuevas pipas para entregar y cambiar por XBOX's para vender, os hacéis de oro, os quedáis una para vosotros y además os podéis quedar vuestra pistolita para defender el imperio de la ley!! Vale, vale, este parrafo haced como si no existiese!!

PS: Si alguien se entera de una medida similar en algún lugar de España que avise... que tengo yo una pistolita... de agua, valiosísima!!

Seguir leyendo...

Por fin quitarán el miedo sin quitar la vida


Hace tiempo que una de las luchas constantes encabezada por los motoristas es la sustitución de los guardarraíles por elementos más seguros. Los quitamiedos son las barreras instaladas en las carreteras que, supuestamente, constituyen un elemento de seguridad. Lo cierto es que en muchas ocasiones han servido más de arma mortal para los motoristas, ciclistas, peatones y animales que para salvarlos. Tras diversos actos reivindicativos, Madrid instalará protectores en los guardarraíles para aumentar la seguridad y reducir la mortalidad de los motoristas.

Hace tiempo vi el video referente a los guardarraíles creado por Moteros en Acción. Realmente desconocía bastante que lo que aparentemente era para ayudar se acababa convirtiendo en el peor enemigo de los motoristas. Sin contar que los quitamiedos provocan lesiones y amputaciones varias, el 15% de muertes en accidentes de moto en España son a causa de estos artilugios.

Las soluciones a este problema son varias y, de hecho, algunos de nuestros países vecinos las usan con buenos resultados. Afortunadamente por fin les han hecho caso y Madrid instalará protectores en los guardarraíles. El nuevo sistema está compuesto por una malla o tejido elástico de alta resistencia al impacto que reducirá en un 60% la gravedad del golpe.

Aún así, queda mucho por hacer y las acciones reivindicativas siguen al pie del cañón. Caiga quién Caiga quiere contribuir a esta lucha con la retransmisión de la marcha motera de Madrid del próximo 4 de abril. A veces no cuesta tanto salvar la vida de alguien.

Seguir leyendo...

martes, 27 de marzo de 2007

I don’t understand

El Ministerio de Educación y Ciencia ofrece ayudas para realizar cursos para perfeccionar la lengua inglesa en Australia, Canadá, Estados Unidos, Malta, Nueva Zelanda, Reino Unido y República de Irlanda. La convocatoria va destinada a jóvenes de 18 a 30 años que hayan obtenido una beca de convocatoria general anteriormente.


El verano está a punto de llegar y son muchos los jóvenes que tienen en mente irse al extranjero, que se dice, para perfeccionar su inglés, conocer una nueva cultura y, para qué vamos a engañarnos, pegarse unas vacacioncitas.

El MEC ofrece esta nueva beca para cursos de lengua inglesa para gente nacida entre el 1 de enero de 1977 y el 31 de diciembre de 1989. Además, éstos deben haber sido becados durante el curso 2005-2006 en la convocatoria general o de movilidad.

La ayuda podrá ser de un máximo de 1.600 euros y la estada en el país seleccionado tiene que ser de un mínimo de 3 semanas de duración con al menos 15 horas lectivas semanales, durante el 1 de junio al 30 de noviembre de 2007.

Para poder disfrutar de esta beca, debemos dirigirnos a la web del Ministerio y seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a Becas, Ayudas y Premios
2. Educación
3. Cursos Idiomas de Verano
4. La primera opción es la correspondiente a esta nueva ayuda, entrad en Solicitud

Una vez dentro, nos pedirán el NIF para comprobar si eres uno de los posibles becados. Allí aparecen tus datos, que puedes modificar. Una vez rellenado todo, aceptas y te ofrecen un código de alta.

Luego volvemos a repetir el acceso anterior pero en vez de inscribirse, accedemos a la visualización de nuestra demanda para poderla descargar en PDF (ahí nos pedirán el NIF y el código antes mencionado). Imprimimos el PDF y lo mandamos por correo ordinario a la dirección:

Subdirección General de Becas y Promoción Educativa (Curso Inglés)
c/ Torrelaguna, 58
28027 Madrid

El período máximo de solicitud es el 31 de este mes. Así que los que podáis y queráis, id rápido que no queda tanto. Espero que nos veamos por alguno de estos países y sepamos decir algo más que My tailor is rich.

Seguir leyendo...

¡Qué siga la fiesta!

El Departament d’Interior dejará cerrar las discotecas a las 6 de la mañana antes de verano. A la espera de que se regule oficialmente la normativa del sector, las discos adaptarán el horario al de los transportes públicos. De momento, bares u otros lugares de ocio nocturnos no verán modificación en la hora del cierre.


El sector de la fiesta nocturna lleva bastante tiempo intentando modificar la hora de irse para casa. Además de los beneficios económicos que puede proporcionar a los locales, la nueva medida pretende fomentar el uso de transporte público y evitar que la gente que se queda a esperar coger el metro, por ejemplo, se espere por la calle y molesten a los vecinos.

Personalmente creo que la iniciativa es positiva, aunque debería ir un poco a la par de solucionar la falta de taxis en plena hora de salida de discotecas por la ciudad y, para más inri, el suplemento de 2 euros de fin de semana. No culpo a los taxistas de ello, porque imagino que con lo que se deben encontrar a esas horas, de algún modo tienen que cobrárselo. Pero tras medidas del tipo alargar las discos una hora veo, sobretodo, intereses económicos.

¿Qué tal proporcionar autobuses que recorran las zonas de fiesta y periferia de forma gratuita? Si realmente quieren evitar siniestralidad en las carreteras y molestias varias, que nos lo pongan fácil. Si lo que quieren es avivar la noche de Barcelona, por ejemplo, que ayuden a otro tipo de actividades y no sólo a las discotecas. Pero la mayor parte de público de la noche que frecuenta estos lugares son jóvenes sin un duro (porque tal y como están los sueldos…) así que una hora más de disco no es la solución completa. De acuerdo que podremos coger el metro o el bus, pero a esas horas, cualquiera se atreve a ir en según que vagones…

Seguir leyendo...