Un prejuicio, bien entendido, consiste en el rechazo de algo que no se conoce con certidumbre o que, llanamente, se desconoce. Los tópicos suelen ser base para prejuicios – los alemanes son fríos, los madrileños chulos, los catalanes tacaños, los gitanos ladrones-. Es curioso, pero no hay muchos tópicos que defiendan la calidad de un pueblo. Incluso si se destaca un aspecto positivo, se exagera hasta convertirlo en negativo: los suizos son exactos, asfixiantemente exactos. Uno de los prejuicios más extendidos es que los políticos son corruptos o ridículos o las dos cosas.
La supuesta corrupción o ridiculez de la clase política es la justificación máxima de la validez de los prejuicios.
Hay prejuicios que nacen de la literatura, por ejemplo nadie hablaba de la abulia andaluza hasta que Ortega y Gasset (1833-1955) escribió su Teoría de Andalucía. En ocasiones, nace un prejuicio contra una nación, porque tomamos como atributo de aquella el atributo de un líder de estado: Bush nos ha hecho pensar que los americanos son tontos. Otras veces, un episodio histórico aislado es el responsable… pero siempre existe en el fondo del armario del prejuicio un rechazo sencillo e ignorante.
El prejuicio es un sunami gigantesco que arrastra a inocentes y culpables, por ello le pedimos perdón a cualquier político honrado, si es que lo hay. Pero en nuestra opinión, ante la aplastante mayoría, los políticos honrados deberían cambiarse de nombre, llamarse wikiwiki o lo que sea, pues el prejuicio contra su clase es más difícil de desintegrar que un átomo. El debate mantenido entre Ruiz Gallardón y Miguel Sebastián en TVE ha venido a confirmarlo. Miguel Sebastián acusa a Gallardón de corrupto, insinuando, a su vez, una relación con una bella joven, al más puro estilo Jesús Mariñas. Si esa acusación fuera cierta no sería en televisión donde habría que acusar al señor Gallardón, sino ante el máximo órgano del poder judicial en España. Gallardón repite la jugada y dice que Sebastián no paga sus impuestos. El candidato socialista ha avanzado que más adelante “habrá otros casos” -de nuevo el esquema de los programas del corazón-. No sabrá Sebastián, que conocer un delito y no denunciarlo es otro delito. Mariano Rajoy se ha escandalizado ante tal espectáculo y ha afirmado que ha sido bochornoso. Y aquí viene cuando la matan, pues sí, porque no podemos más que estar de acuerdo con el dirigente del PP. ¡¡¡Nosotros!!! Y es que ha sido bochornoso, como los ridículos conciertos de ladrones en Marbella, como las peleas de taberna en las sesiones del Parlamento, como las declaraciones de Aznar sobre la DGT.
La foto se explica por sí sola. Perdonadnos, pero retiramos lo que dijimos más arriba: la corrupción y ridiculez de los políticos no es un prejuicio, es un franco juicio.
viernes, 18 de mayo de 2007
Hablamos de prejuicios y política
Publicado por
Elzahir
en
21:04
1 comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto
viernes, 11 de mayo de 2007
¡Con 2002 cojones y 2 ovarios!
El próximo 17 de mayo la actriz porno Erin Daye quiere batir un record de gang bang: practicar sexo con 1001 hombres. Si la noticia ya es, cuanto menos, sorprendente, aún hay más: el candidato a la alcaldía de Burgos por el portado Izquierda Republicana de Burgos, Daniel Gómez de Culla, será uno de los elegidos. Este republicano de 61 años va más allá en campaña política, eso sí es hacerse notar.
No es que sea yo muy entendida en el tema, pero se dice y se comenta que existe una práctica sexual llamada gang bang (algo así como polvo en grupo) en el que un hombre o una mujer practican sexo con muchas personas, muchas entendido como más de 6, pene arriba pene abajo. Y muchas son las leyendas y las cifras manipuladas sobre ello, en Cinemaspop han hecho un buen repaso de ello, pero la que quiere ahora ser la reina de esta práctica es Erin Daye. La chica quiere reunir a 1001 hombrezuelos con ganas de marcha y, mientras su compi de curro Totally Tabitha los va poniendo a tono, ella irá rematando la faena. Tranquilos que si os lo perdéis por no ser uno de los elegidos, siempre os quedará ver la película: The World’s Largest Gang Bang 2007 (para qué ser original con el título si lo que estás enseñando es a una tía tirándose a 1001 tíos).
Pero hay un buen hombre, político pero buena gente, que quiere vivirlo en primera persona. Daniel Gómez de Culla, republicano que se presenta a alcalde en Burgos. No sé si pretende enseñarle como son los chorizos de Burgos, pero el buen profesional amigo de sus amigos ha exclamado: "¡Va a saber lo que es el amor republicano y de la Ribera burgalesa!". ¿Y qué dice su partido? Por lo visto le llaman “el cabrón de Dani” porque suele liarla, pero esta vez le han dado un toque, no sé si porque ha ido demasiado lejos o porque quieren acompañarle en su hazaña.
A ver como acaba esto, de momento podéis visualizarlos con las fotos de este post e imaginar a mil como él con la mozuela. La foto de “el cabrón de Dani” no tiene desperdicio, por lo visto es el collage de la campaña electoral … hecho por él, de eso no tenemos duda.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
21:30
3
comentarios
Etiquetas: Andemos todos calientes, No te REcortes, PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
Andemos todos calientes
No te REcortes
PolítiKmente inKorrecto
Ver para creer
domingo, 6 de mayo de 2007
El cambio radical de Jordi Hereu
Época de campaña electoral, boom de los programas de cirugía estética en la tele, Photoshop hasta en la sopa…resultado: el cartel de la campaña de Jordi Hereu. Que está muy bien que tengan asesores de imagen, que todos sabemos que está todo calculado al milímetro y que ya asumimos esos pequeños engaños o cambios sutiles, pero de ahí a poner esta foto tan sumamente retocada hay un trecho. Para la próxima que se ahorre el Photoshop y ponga una vestida de marinerito en su Primera Comunión.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
22:45
1 comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
Simancas, borrado del mapa
En la inauguración de la prolongación de la Línea 7 del metro y la creación del Metro Este de Madrid reparten un nuevo plano de las líneas. Hasta ahí todo correcto. Pero parece ser que esta nueva edición del plano no sólo tiene las nuevas paradas, sino que hacen desaparecer una de ellas: Simancas. ¿Os suena el nombre? Casualmente es el apellido del candidato socialista a la presidencia de Madrid.
Probablemente se trate de un error de imprenta y, de hecho, así lo han dicho la compañía responsable. Pero borrar del mapa precisamente la parada que coincide con el apellido a tu rival acaba por oler a otra de las muchas artimañas de la amiga Esperanza Aguirre.
En principio mañana lunes corregirán el error y todo quedará en una anécdota. Intentaremos pensar que realmente ha sido un simple error sin malicia, pero Espe…ándate con ojo, que de mal pensados no nos quedamos cortos. Mientras, Rafael Simancas bromea con el asunto y dice que si él gana no borrará la estación de metro llamada Esperanza del mapa. Más vale tomárselo a broma.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
22:33
0
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
jueves, 3 de mayo de 2007
‘Tipicol espanish’

¡Con dos cojones! Que se diría en la España cañí. Entre tanto debate de nacionalismos y defensores de una España única y libre, cada uno defiende su sentimiento de patria como buenamente puede. Para muestra un botón. Un restaurante que ofrece un platito de jamón (que cualquiera le hace ascos) si gritas VIVA ESPAÑA cuando pides tu consumición. Y yo que pensaba que el jueves era el día de la paella, pero se ve que no, y todo este tiempo perdiéndome un jamoncito del bueno por la cara, qué pena…
Publicado por
La Periodista en Paro
en
0:05
0
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
miércoles, 18 de abril de 2007
Espe jode lo que somos
Los informativos de Telemadrid lanzan una campaña de promoción cuyo lema es “Espejo de lo que somos”, frase que con la polémica de manipulación que podéis ver en el video creado por Salvemos Telemadrid, va como anillo al dedo. Sí señor, Espe jode y jode mucho lo que son.
Una vergüenza lo que ocurre en algunas cadenas. Sinceramente desconozco si Telemadrid es la única, mucho me temo que no…y de hecho el gran bombo ha sido por la gracia de “Espe jode lo que somos”, aunque personalmente me horroriza más el video inicial de este post. Y encima la agencia que lo ha hecho dice no haberse dado cuenta de que se producía tal juego. En fin, aquí tenéis la campaña:
Publicado por
La Periodista en Paro
en
23:48
1 comentarios
Etiquetas: Odiómetro, PolítiKmente inKorrecto, TVisto
martes, 17 de abril de 2007
Google, Yahoo y Microsoft, contra la libertad de expresión en China
Hace algún tiempo, realizando un estudio sobre las formas de educación en la antigua Grecia, topé con una pregunta que me obligaba a establecer un paralelismo con la actualidad. Explicado por encima, en Grecia se repudiaba la figura de grandes filósofos/científicos porque concluían, a partir de demostraciones científicas o razonamientos lógicos, aspectos que ponían en cuestión la supremacía del poder. Pues bien, esta forma de control, entendida como una censura de la información, me llevó a la búsqueda de paralelismos con la actualidad. Al realizar dos o tres búsquedas, me encontré directamente con la censura de la información en China apoyada por gigantes de la informática como Google, Yahoo y Microsoft.
Mi desconocimiento sobre el tema es bastante amplio, por lo que intentaré exponer la situación de manera breve. Internet entró en China en 1994, pero se empezó a comercializar a partir de 1995. El gobierno chino se ha dedicado, desde entonces, a controlar el contenido y censurar la información que podía considerar perjudicial. China cuenta con más de 111 millones de internautas, pero tiene en funcionamiento el sistema de filtrado más extenso de Internet, tecnológicamente más sofisticado y el de mayor alcance en el mundo. Es decir, que si vives en China y quieres realizar según qué busquedas, te será imposible porque el gobierno tiene restringidas algunas informaciones. Aquí os dejo el ejemplo de Google, Yahoo y Microsoft. Estas tres empresas, en acuerdo con el gobierno chino, mantienen la libertad de expresión y de información alejada de la población. Los datos son de Amnistía Internacional.
Yahoo:
En 2002, Yahoo! firmó voluntariamente el "Compromiso Público de Autodisciplina del Sector de Internet en China". En virtud de este compromiso, Yahoo! deberá, entre otras cosas, "abstenerse de generar, colocar o divulgar información perjudicial que pueda poner en peligro la seguridad del Estado y perturbar la estabilidad social, contravenga leyes y reglamentos o fomente la superstición y la obscenidad".
Yahoo! ha admitido que facilitó a las autoridades chinas información que condujo finalmente a la detención y al encarcelamiento de al menos dos periodistas, Li Zhi and Shi Tao, considerados por Amnistía Internacional como presos de conciencia. Los dos hombres recibieron largas penas de prisión por actividades como divulgar información relacionada con la respuesta del gobierno a la masacre de la Plaza de Tiananmen.
Microsoft:
Microsoft ha admitido que responde a instrucciones del gobierno chino al no permitir a los usuarios del servicio MSN Spaces utilizar determinados términos en el nombre de su cuenta, el nombre del espacio, el subtítulo del espacio o los pies de foto.
En junio de 2005, cuando Microsoft puso en marcha MSN Spaces en China, se bloquearon los intentos de crear blogs cuyo título incluyese palabras como "democracia", "derechos humanos" y "libertad de expresión", y se generaba un mensaje de error en chino que, traducido, decía: "Debe poner un título a su espacio. El título no debe contener lenguaje prohibido, como obscenidades. Inserte un título diferente". Posteriores intentos pusieron de manifiesto que MSN también bloqueaba el uso de ciertos términos como "independencia del Tíbet" o "Falun Gong" en el título de los blogs. Comprobaciones realizadas por Amnistía Internacional en junio de 2006 demostraron que continuaba el bloqueo de determinados vocablos, como "incidente de Tiananmen" en el título de los blogs.
El periodista chino y participante de blogs Zhao Jing (también conocido como Michael Anti) utilizó MSN Spaces en línea para crear su propio blog. A instancias de las autoridades chinas, Microsoft cerró finalmente el blog de Zhao, crítico activo de la censura de China, el 30 de diciembre de 2005. El blog clausurado se encontraba alojado en servidores estadounidenses, por lo que no sólo se censuró en China, sino también en el resto del mundo.
Google:
A pesar de la divisa "No hagas el mal" y de las afirmaciones de que Google se atiene firmemente a principios férreos e inquebrantables, la empresa anunció en enero de 2006 la puesta en marcha de Google.cn: un motor de búsqueda chino autocensurado. Se trata de una alternativa al motor de búsqueda de Google alojado fuera de China (Google.com). La versión no censurada sigue estando disponible para todos los usuarios chinos de Internet, pero las búsquedas han de pasar por el "cortafuegos" de China, que censura gran cantidad de información y ralentiza el proceso de búsqueda.
Las tres empresas se excusan en que, para acceder a estos mercados, deben atenerse a la legislación de estos países. Sócrates fue condenado a muerte por la exposición de sus ideas con todas sus consecuencias. En China, palabras como derechos humanos, libertad o democracia están prohibidas para una población que, como ocurrió en Grecia, quiere ir más allá de las tradiciones establecidas, dejando de lado las afirmaciones de una autoridad que teme perder el control y que utiliza la represión para callar las voces disidentes.
La imagen que vemos a continuación evidencia lo que sucede cuando realizamos la búsqueda: Plaza de Tiananmen, en el Google.cn y en el Google.com. Una imagen, a veces, vale más que mil palabras.
Búsqueda en el servidor de Google internacional
Búsqueda en el servidor de Google de China
Publicado por
Rem Locke
en
17:42
0
comentarios
Etiquetas: Mi ocio en un pozo, PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
martes, 27 de marzo de 2007
A pagar a los rojillos
La Audiencia de Barcelona condena a Federico Jiménez Losantos a pagar 60.000 euros a ERC por compararla con ETA. Además, la justicia le obliga a publicar la sentencia en el diario Avui y en El País, y en las emisoras Catalunya Ràdio y Cadena SER.
Ya sé que es dar bombo a este personajillo, que muchas veces la indiferencia es la mejor arma. Pero no puedo evitar al menos un esbozo de sonrisa al ver que por fin intentan culpar a este personajillo. Ya sabéis que el muchacho no me cae demasiado bien, pienso que sólo escupe mierda y poco más (y me sirve de poco que me digan que otros también lo hace, mal de otros consuelo de tontos…).
Considero que para él pagar 60.000 euros después de lo que ha ganado difamando y arremetiendo contra unos y otros es poco, pero lo que me da especial alegría es la segunda parte de la sentencia. Ya no solamente tendrá que pagar a Esquerra Republicana y a sus líderes (que ya le debe hacer daño), sino a otros medios poco afines a su ideología. Rojillos, catalanes, sociatas… El infierno ideal para Losantos. Ahora sí que cantará aquello de Me cago en to que parodió Gomaespuma.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
0:36
0
comentarios
Etiquetas: El ayer de mañana es hoy, Odiómetro, PolítiKmente inKorrecto
lunes, 26 de marzo de 2007
Veto del PP a las convocatorias efectuadas por medios del grupo PRISA

Sin comentarios. Que cada uno saque sus propias conclusiones. Sólo algunos links:
Respuesta de Polanco durante la Junta de Accionistas
Lo que piensan Asociaciones Profesionales de Periodistas y otros medios:
Comunicado del Comité de Empresa del Grupo Vocento en "apoyo a los trabajadores de PRISA"
La APM apela a los partidos políticos para que en ningún caso limiten el acceso de los periodistas a la información
Columnista en El Periódico de Catalunya
Colegio de Periodistas de Cataluña / Col·legi de Periodistes de Catalunya
Publicado por
Miguel Ito
en
23:23
0
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto
viernes, 23 de marzo de 2007
Retíralo o vas a la seño
Video de una de las muchas pataletas PP vs PSOE
El PP anuncia que no concederá entrevistas a PRISA hasta que Polanco no retire sus afirmaciones. Otra pataleta más, la cuestión es dar la nota. Ahora el PP se siente ofendido y no quiere hablar hasta que no le pidan perdón. Otra artimaña más de esta gran política que están llevando de “Y tú más” , tanto unos como otros.
No me gusta hablar de política, para esto ya tenemos en el blog a M. Cárceles que de eso sabe (un saludín!). Pero desde la ignorancia o indeferencia o desprecio, lo que no puedo evitar es irritarme por este estilo que llevan, a mi parecer cada vez más, al comportarse como niños de colegio.
Hay muchos medios de comunicación que se postulan, dijéramos que abiertamente, hacia un lado de la política, normalmente decantándose por los dos grandes: PP y PSOE. Esto se fomenta desde los supuestos serios informativos hasta el líder mediático (y mediocre, muchas veces) que suelta basura por la boca. Y cuando les conviene, aceptan. Pero ahora toca pataleta pepera (y ya no es porque sea el PP, ya que, tal y como están las cosas, esto lo puede hacer cualquiera).
Tras las declaraciones de Polanco, el comunicado emitido por el PP es bastante claro: "Desde este momento y mientras el señor Polanco no rectifique pública e inequívocamente, el Partido Popular dejará de atender todas las convocatorias de entrevistas, tertulias y programas del Grupo Prisa y demás empresas controladas por Jesús Polanco". Ahora supongo que toca esperar el “me rebota y te explota” de Polanco.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
17:19
1 comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto
viernes, 16 de marzo de 2007
La política actual
Imagen original en Diario de Mallorca
Ante la situación que estamos viviendo desde el punto de vista político (aunque, la verdad, no recuerdo ningún momento en que esta situación no fuera crítica) me he permitido el lujo de colgar un par de viñetas. Una imagen vale más que mil palabras, dicen…
Publicado por
La Periodista en Paro
en
10:21
0
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
martes, 13 de marzo de 2007
Alcalde, estoy con usted: "Sevilla no es así"
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, muy dado a las nuevas tecnologías y al papel que éstas pueden llegar a jugar en el nuevo contexto de relación entre ciudadanos y políticos (de por sí bastante dejada) tiene, desde hace ya mucho tiempo, un blog personal donde muestra sus pareceres y sus inquietudes a los ciudadanos de la capital andaluza. En él, hace ya unos días, aseguró -y yo estoy de acuerdo con él- que "Sevilla no es así". Lo hacía en referencia al derbi hispalense entre el Real Betis Balompié y el Sevilla Club de Fútbol, ambos dos clubes centenarios, con solera, que no terminó como se esperaba. Yo, opino igual.
Además, los trágicos hechos tuvieron lugar en un día grande, no sólo para los sevillistas y béticos, no sólo para los sevillanos, sino para todos los andaluces. El día grande de Andalucía se vió empañado por los deleznables y para nada asumibles actos de unos bárbaros sin nombre ni condición. Gente que no hace gala de pasear el gentilicio de sevillano ni de andaluz. Una gente que no es Sevilla, que no es Andalucía. Sin duda, hay que poner freno a esto, y hay que hacerlo urgentemente. No es normal que en Europa, en el siglo XXI, sigan existiendo hechos como los que vimos el pasado 28 de febrero en el Ruíz de Lopera. La gente que provoca estos hechos, no es digna de asistir a los espectáculos deportivos y a la sociedad no le queda otra alternativa que la de expulsarlos de los estadios.
Publicado también en Bitácora de un náufrago.
Publicado por
Miguel Ito
en
12:24
4
comentarios
Etiquetas: Los magos del Balón, Odiómetro, PolítiKmente inKorrecto
sábado, 10 de marzo de 2007
El Catalán, con sexo entra
Parla sense vergonya, parla amb llibertat i sobretot parla en català -habla sin vergüenza, habla con libertad y sobretodo en catalán-. Así rezaba la última campaña para fomentar el uso del catalán en la sociedad, una divertida campaña publicitaria en la que la principal protagonista era una boca saltarina... Sin embargo, creo que ninguno nos imaginábamos que el Govern de la Generalitat se lo tomara tan en serio. De hecho, según publicaba ElPaís.com, la Generalitat subvencionará algunas películas para adultos -unos films que, aunque autor y Govern no lo consideran porno, si podría encajarse dentro del cine erótico.
Vamos, que de la boquita saltarina han pasado directamente a los órganos sexuales saltarines que todos hemos podido ver en alguna ocasión en despedidas de soltera y otros acontecimientos erotico festivos. Estamos hablando de un montante de en torno a los 15.000 euros para que todos podamos ver como cuando dos actores se acarician gimen de placer en la lengua de Pla. Tres proyectos de Conrad Son, muy conocido en Cataluña por sus proyectos cinemátográficos eróticos en los que los actores hablan un perfecto y correcto catalán normativo central. ¿Hablábamos de esto cuando nos referíamos a "normalización lingüística del catalán"? ¿Subvencionar porno?
Publicado por
Miguel Ito
en
21:28
0
comentarios
Etiquetas: Mi ocio en un pozo, PolítiKmente inKorrecto, Ver para creer
jueves, 8 de marzo de 2007
Abuela, hazte un porro

Una señora de 68 años irá a prisión por producción y consumo de cannabis. Un tribunal ha decidido que, al ser un caso reincidente, la mujer deberá permanecer entre rejas. A sus 68 años y con un porro en las manos, debe tratarse de un peligro para la sociedad. Pese a las explicaciones de Patricia Tabram, que así se llama la 'delincuente', de que el cannabis tenía usos exclusivamente terapéuticos, sus palabras han caído en saco roto. Al parecer, la señora se fumaba sus porros para combatir la depresión y problemas de reuma que le quedaron como secuela en un accidente de tráfico.
La anciana, cuestionada por la decisión judicial se mostró sorprendida. "Soy una anciana y estoy decepcionada por el veredicto. Me decepciona que el jurado no haya tenido consideración de una mujer de mi edad, con mis problemas físicos y la forma en que trato de solucionarlos", sentenció. Desde aquí, dejando de lado los aspectos legales y sin voluntad de hacer una reivindicación del consumo de marihuana, nos cuesta creer que no haya temas más destacados que juzgar. Una abuela porrera era una oportunidad única para que el gobierno hiciera vista gorda e intentara viajar al mismo ritmo que avanzan los tiempos. Juzgar temas de drogas que puedan crear jurisprudencia es un terreno peligroso, pero todo habría sido más sencillo si el jurado hubiera fumado algo de la hierba de la abuela. En fin, la hipocresía de un poder que se ceba con los más débiles.
Publicado por
Rem Locke
en
1:37
1 comentarios
Etiquetas: Con risas pero sin pausa, El ayer de mañana es hoy, PolítiKmente inKorrecto
Con risas pero sin pausa
El ayer de mañana es hoy
PolítiKmente inKorrecto
miércoles, 7 de marzo de 2007
Un nuevo magistrado del TC podría ser recusado
Pleno8renovacion.jpg)
Los abonos para el Tribunal Constitucional se están empezando a cotizar muy altos. Después de que el PP anunciara su recurso al TC por el Estatuto de Cataluña, de que recusara a un juez por haber realizado un trabajo sobre la ampliación de competencias por parte de la Generalitat -algo bastante habitual en los magistrados con ese prestigio-, y de que Ibarra, Presidente de Extremadura, anunciara el suyo frente al Estatuto de Andalucía, ahora llega el siguente capítulo del que podría llegar a llamarse Tribunal Constitucional Autonómico.
Ahora le toca el turno al magistrado Rodríguez-Zapata, sobre quien la Generalitat ha solicitado recusación por idénticos motivos y para no tan sólo el recurso del PP, sino otros 6 más. Dado el caso de que la recusación prosperase, la balanza de magistrados conservadores y progresistas volvería a su punto inicial, antes de que el PP recusara a Pérez-Tremps. Para que luego diga alguien que la justicia no está politizada...
Publicado por
Miguel Ito
en
2:04
0
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto
lunes, 5 de marzo de 2007
El nuevo tripartito, ¿sin polémica?
Que cada uno juzgue:
El País - "Catalunya colonia de España"
Libertad Digital - La bandera española en situación protocolaria de sumisión a la catalana
Publicado por
Miguel Ito
en
11:51
0
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto
domingo, 4 de marzo de 2007
Más triste es 'de robar'
Estupefactos, atónitos, desconcertados, sorprendidos, afectados…Así nos quedamos la mayoría al saber las declaraciones que Esperanza Aguirre hizo en su biografía autorizada: «Lo que peor llevo es la factura de la electricidad, tengo unos techos altísimos y la calefacción es eléctrica, ¡un horror!». Es un infierno, una casa con techos altísimos implica un gasto de electricidad enorme. No quepo en mí de la angustia.
Pero la cosa sigue: «No tener pagas extra me tiene mártir, las he tenido toda mi vida y las echo de menos en Navidad y en verano. No es que haga números a final de mes; es que muchas veces no llego, con la excepción de cuando fui presidenta del Senado, que entonces sí cobraba un buen sueldo. En el paso del Senado a la Comunidad dividí casi por dos los ingresos» Si es que cuando mi padre se queja porque no le sale de las narices a su jefe de turno pagarle a fin de mes (tema con el que, por ahora, no me extenderé, pero quién tenga un padre que trabaja humildemente en la construcción y, para más inri, tenga más de 60 años…me entenderá sin decir nada), se queja por vicio. Casualmente, desde que tengo uso de razón no recuerdo que ni a mi padre ni a mi madre les hayan dado pagas extras, pero claro, cuando has trabajado en el Senado, cualquier cosa te sabe a poco. Te entiendo, Espe, se me ponen los pelos como escarpias de pensar lo que debes estar pasando.
Y como no soy la única a la que semejante caso espeluznante le horroriza, las iniciativas de apoyo a “La Presidenta en Apuros” son constantes. Entre ellas, la que más me ha llamado la atención es la de 1europaraespe. Hasta ahora, las donaciones se podían hacer vía transferencia (Pay Pal) o vía sms. La idea de los creadores de esta iniciativa es donar lo recaudado a Espe. Concretamente, el próximo 14 de abril pretenden hacer la entrega total del dinero. En el caso de que Espe (no sé con qué excusa, porque la mujer lo necesita y mucho) decida no aceptar ese dinero (“No puedo, es mucho para mí”, me la imagino diciendo esto y me emociono), el dinero total se repartirá entre la Asociación 11M Afectados del Terrorismo y Attac-España.
Hasta el momento se han recogido más de 500 euros…a ver hasta cuánto llegan. Actualmente no se pueden hacer donaciones vía sms dado que, por tiempo, no llegarían a poder cobrarlas. Pero veremos a ver cuál es el resultado y cuál será la cara de nuestra amiga y desvalida Espe. ¡Estamos contigo!
Publicado por
La Periodista en Paro
en
16:56
1 comentarios
Etiquetas: Odiómetro, PolítiKmente inKorrecto
miércoles, 28 de febrero de 2007
Consonancia en la Deuda Histórica
La cumbre de líderes celebrada ayer en La Moncloa entre el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, resultó la más sincera muestra de la consonancia existente entre los dos principales líderes socialistas: Chaves Presidente del PSOE, Zapatero, Secretario General. Una consonancia que llega más lejos de lo político.
Publicado por
Miguel Ito
en
11:16
4
comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto
martes, 27 de febrero de 2007
Alcalde a ritmo de pasodoble
El actual alcalde de León, Amilivia (PP), ha incluido en su nueva campaña para las Elecciones Municipales de 2007 un himno "pegadizo" con el que sus conciudadanos le asocien. No le cuento más, mejor escúchenlo en cadenaser.com
Publicado por
Miguel Ito
en
11:17
1 comentarios
Etiquetas: PolítiKmente inKorrecto