Mostrando entradas con la etiqueta Odiómetro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odiómetro. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2007

El precio de la vida

Imagen original de alejocock


Un hombre encuentra el cadáver semimomificado de la anterior propietaria en la casa que acababa de adquirir en una subasta. Una mujer conectada a un aparato respirador muere por no pagar la factura de la luz. Suma y sigue…¿Cuánto cuesta la vida de las personas?

Intentaré no ponerme en plan catastrófica ni tan sólo analizar que hay países en que la noticia no suele ser la muerte de una persona, sino que van de cientos en cientos. Pero partiendo de una vida normal, en un lugar normal, en el que supuestamente, con mayor o menor suerte, todos vamos tirando…me sorprenden ciertas cosas.

La noticia de que una mujer muera porque la compañía eléctrica le corte el suministro de su vida es, cuanto menos, curiosa. De hecho, cuando me enteré de ello (gracias Esto-es-Sefe) pensé que sería una pobre mujer a la que la familia había dejado medio abandonada (al menos lo suficiente como para no tener el control de facturas). Aún se está investigando sobre ello y la familia ya se ha quejado pero, aún así, no deja de ser un ejemplo de hasta qué punto la vida tiene un precio y no muy alto. Esto ya queda del todo patente con el caso de la mujer que murió hace años y que nadie echó de menos, y aún seguirían sin echarla en falta si no fuera por que el actual propietario de la casa (al no pagar la hipoteca, a subasta que se va la casa) se la encontró allí, hecha una momia.

Y es que cuando ya no tenemos que pelear (la mayoría de este supuesto mundo desarrollado) como hace años, en los que las guerras y los hombres a caballo y sus armas eran el pan de cada día, la barrita de este pan se cobra a otro precio. Esto me hace pensar, en especial, en los/las ancianos/as que viven solos/as. Esa pobre gente que fuera más o menos buena en su juventud, que tuvieron que luchar más o menos por sacar su vida/su familia adelante, esa gente que va apagándose poco a poco y que ven como se consume la vela bajo la oscuridad de la soledad y el desamparo. ¿No es suficiente cruz en vida el tener que pagar una hipoteca como para que ello se convierta en el descubrimiento de tu muerte? ¿No es suficiente motivo el depender de una máquina para “perdonar”-con lo que ganan- una factura, dos, tres o las que sean? ¿Nadie puede preocuparse un mínimo antes de tomar según que decisiones? Todo lo hacemos como si nada: que no paga, se le quita la casa, se le apaga la máquina, se le quita y se le apaga la vida.

La verdad es que podría estarme horas y horas hablando del tema, cosa que sólo tiene un efecto: un asco profundo por una sociedad en la que desgraciadamente estoy y para la que, a mi pesar, seguro que estoy poniendo mi granito de arena oscuro. Procuro no pensar demasiado en estas desgracias, aunque eso no sea la solución. Ya que te toca vivir en según que mierdas, procura que la mierda huela lo mínimo para ti…o lo que vendría a ser Carpe Diem. Pero…qué vergüenza.

Seguir leyendo...

viernes, 4 de mayo de 2007

Soy como la Pantoja, polla que veo, polla que se me antoja


Ante la gran noticia de que, por fin, han pillado a Isabel Pantoja por estar involucrada en la Operación Malaya, no me he podido contener de haber al menos un post sobre ello. Aunque la última sobre Pantoja-Malaya es que ha quedado en libertad con cargos tras pagar una fianza de 90.000 euros (luego que digan que no tiene dinero y que me cuenten a mí de dónde lo saca) la verdad es que todos esperábamos que tras pillar a su Cachuli, fueran a por ella.

Como buena seguidora del casposeo que soy (cosa que ya os había dicho anteriormente) el tema Pantoja me ponía los pelos como escarpias. Una movida tan chunga como jugar de forma tan evidente con el dinero del pueblo marbellí (creo que llegó un punto en que Marbella era sinónimo de corrupción para todos, sin que la mayoría de sus ciudadanos tuvieran culpa alguna) se convirtió en su momento, y sigue, en portada de la prensa del corazón.

El trío Zaldívar-Muñoz-Pantoja fue el más sonado y, con ello, todos los que se subieron al carro (especial mención al gafismo pantojil y a su precioso hijo Paquirrín y sus grandes amigos saliendo en Polígrafos y programas varios diciéndole de todo menos guapo, cosa comprensible también). Las idas y venidas de bolsas de basura con dinero y de la propia basura que son ellos era un no parar. Con el lema de “donde dije digo, digo Diego” y con la manita puesta para seguir cobrando aún más, los protagonistas del trío por excelencia seguían riéndose de todos y llenando sus arcas. Primero cogieron a Cachuli, que aún intenta ir, hasta el momento sin éxito, de El otro de Juana Chaos. Pero todos nos preguntábamos, ¿y la Pantoja qué? ¿Realmente es tan intocable? Parece que no, pero todo se soluciona con 90.000 euros a toca teja.

¿Cómo acabará esto? A saber. La cuestión es que el tema sigue dando portadas y que, por lo menos ahora, hemos vuelto a ver a la Pantoja saliendo de las rejas, pero esta vez no por visita (que tampoco es que se deje ver mucho, con tanto que quería a su hombretón-pantalón-por-el-sobaco, ¿o no os acordáis de la patética escena en el programa de El Loco de la Colina? “Gitana, tú me quieres” “Más que a mí” –aquí iría un icono potando-).

Y como no, mis pequeños homenajes, además del gran cartel que encabeza este artículo de Pantoja + Campaña del PP del blog que la viga en el propio, un video de la gran Carmen de Mairena que hizo famosa la frase que he escogido de título para este post.



Seguir leyendo...

jueves, 3 de mayo de 2007

Plántate y hazte un porro



Este sábado se celebrará la Marcha Mundial de la Marihuana por todo el mundo. Y no es que queramos hacer apología de las drogas, porque la mayoría que visitáis este blog ya tenéis una edad para saber lo que hacéis, pero lo cierto es que muchas veces se hace una lucha a capa y espada contra el consumo de cannabis. Tal vez me molesta la hipocresía de considerar la marihuana una droga tan mala malota y, en cambio, cosas que realmente pueden matar muchísimo más como el tabaco o incluso el alcohol son bien vistas...pero hacerte un porro es ser un criminal. Así que los simpatizantes, consumidores y aburridos varios que quieran unirse a esta iniciativa que salgan a la calle el sábado y a fumar se ha dicho (eso que no quería hacer apología de las drogas :D)


Pues eso, que un año más la Federación de Asociaciones Cannábicas convoca un acto multitudinario para defender el derecho a consumir marihuana libremente. Como bien he dicho, cada uno debe saber que hace con su vida. No es necesario ir repartiendo carteles como nuestro gran amigo Marcos, pero el hecho de que te persigan como si hubieras matado a alguien por hacerte un mero porro que, al fin y al cabo, es cosa tuya, me parece cuanto menos hipócrita. Considero que hay miles de cosas mucho peores que están “socialmente aceptadas” que pasan por alto a las supuestas Autoridades.

Sólo deciros que os podéis informar en la web del FAC de lo que se está haciendo a favor del consumo libre de marihuana a través de la campaña No más multas, plántate y así sabéis si en vuestra ciudad existe una concentración este sábado para ello, de momento las fechas y lugares de las que dispongo son las siguientes:
- Alicante. Sábado 5 de mayo, a las 19:00 h. Avda. General Marvá. Escalinata Jorge Juan.
- Madrid. Sábado 5 de mayo, a las 19:00 h. Gran Manifestación Federal: Puerta del Sol, Plz Calle Arenal, Plz Oriente.
- Vigo. Sábado 5 de mayo, a las 19:00h. Concentración en la Plz Constitución.
- Zaragoza. Sábado 5 de mayo, a las 19:00 h. Manifestación. Plz. San Francisco.
- León. Sábado 5 de mayo. 17:00 en la Plaza de Botines. 18:00 recorrido Plz Botines-C/Ancha-Plz Regla-Plz Mayor-Plz San Martín-Plz Grano.
- León. Domingo 6 de mayo. Fiesta “Me Planto" en el Parque de La Candamia.
- La Laguna. Sábado 5 de mayo. 12:00 Concentración en Plz Adelantado.
- Las Palmas. Sábado 5 de mayo. 12:00 Concentración en Plz Cicer.
- Málaga. Martes 1 de mayo, participación en los actos del “May Day”.
- Bilbao: 19,00 Concentracion Jardines de Albia


Aprovecho a su vez para rendir un gran homenaje a mi querídisimo Toallín abriendo este post con un video de South Park memorable, así como para mostraros la siguiente animación de la construcción de un porro. Te guste o no te guste, hay que reconocer que sus autores se lo han currado:



Y como no, el que hizo famoso aquello de “Amparo, tas fuamo un porro” no queda en el olvido. Pozi, otro de mis incondicionales amores.


Y la guinda final: uno de los mejores videos que han pasado por mis ojos (que no son pocos) sin desperdicio:



Seguir leyendo...

miércoles, 18 de abril de 2007

Espe jode lo que somos


Los informativos de Telemadrid lanzan una campaña de promoción cuyo lema es “Espejo de lo que somos”, frase que con la polémica de manipulación que podéis ver en el video creado por Salvemos Telemadrid, va como anillo al dedo. Sí señor, Espe jode y jode mucho lo que son.

Una vergüenza lo que ocurre en algunas cadenas. Sinceramente desconozco si Telemadrid es la única, mucho me temo que no…y de hecho el gran bombo ha sido por la gracia de “Espe jode lo que somos”, aunque personalmente me horroriza más el video inicial de este post. Y encima la agencia que lo ha hecho dice no haberse dado cuenta de que se producía tal juego. En fin, aquí tenéis la campaña:



Seguir leyendo...

viernes, 13 de abril de 2007

¿La contra a Cambio Radical?


Cuatro estrenará el próximo 20 de abril el programa Desnudas. Después de la gran polémica desatada a raíz del programa Cambio Radical, Cuatro intenta hacer la contra al reallity. En Desnudas se pretende fomentar la autoestima de las participantes sin pasar por cirugía, pero yo me pregunto ¿es en realidad una crítica a Cambio Radical?, ¿pretende fomentar la autoestima o generar más complejos?, ¿Desnudas se suma al carro de la nueva ola de “deja de ser un patito feo gracias a la tele”?

Fue emitirse Cambio Radical y abrir la Caja de Pandora. Nuestra amiga Marca Acme ya hizo su crítica al capítulo 1 de esta bochornosa telenovela en forma de reallity. Y tras ello, los periódicos se llenaban de noticias, desde las asociaciones de mujeres quejándose de la emisión, las sociedades médicas arremetiendo contra ello, los bulos o no bulos sobre la ocultación por parte del programa de que una paciente estuvo en la UCI a la propia productora diciéndoles a todos que se callen que ellos son buenos. En fin, una locura.

Y aunque la audiencia va bajando, probablemente por lo repetitivo y cansino que resulta el formato, la moda de operar o cambiar de imagen sigue creando nuevos programas. Esta vez es Cuatro quién quiere poner su guindilla con Desnudas, la adaptación en español del formato inglés How to look good naked. Pero, ¿no es más de lo mismo?

Me sorprende que Cuatro pretenda de ir de carmelita de la sociedad vendiendo una imagen de “nosotros no somos como Antena 3, no somos tan malotes”. Y eso, ¿por qué? ¿Por no usar bisturí? Desnudas se basa en una tirada inicial de 6 programas en las que mujeres (¡qué raro! sólo féminas) que dejaron de cuidar su imagen hace tiempo por sus complejos se dejen asesorar por Juanjo Oliva, un diseñador madrileño. La idea es que el tal Oliva y sus huesos (por hacer el símil básicamente, pero me refiero a su equipo) aconsejen a la acomplejada en cuestión en tema de estética: ponte el pelo así, píntate asá, y ponte este traje.

Ante ello me planteo dos cosas:
1. Sí, qué bonito. Con el pelo recién peluqueado, el maquillaje recién maquillajeado por profesionales y los trajes de no-quiero-saber-cuánto-cuestan todas estamos monísimas. Pero cuando esta mujer vaya a su casa, ¿quién la peinará/maquillará/vestirá?
2. ¿No estamos dando la misma importancia de belleza exterior pasando o no pasando por quirófano?

No quiero ponerme en plan discursillo de libro de autoayuda, pero me parece a mí que el tema de quererse a uno mismo pasa principalmente por uno mismo. Vale que el hecho de que encima les operen hasta de los tarzanitos del culo es peor que ponerle un traje bonito, pero no deja de ser más de lo mismo: para ser guapa tenemos que transformarte, porque tú eres fea. Y, además, como eres fea eres una mierda. No sé donde vamos a llegar…

Seguir leyendo...

miércoles, 11 de abril de 2007

No con mis abrazos


Abrazos Gratis denuncia a la empresa ONO por usar su campaña altruista con fines económicos sin su consentimiento. Desde la web se informa de las pautas a seguir para denunciar este hecho.


Hace algunos años, concretamente seis, iniciaron una curiosa campaña en Estados Unidos que consistía en abrazar a la gente a cambio de nada. El éxito de esta acción creció en el momento en que un chico australiano decidió en el 2004 grabar un vídeo sobre ello, editarlo y colgarlo en Youtube. Aquí tenéis el resultado:



Hasta aquí todo muy bonito, la idea agradó y se extendió por todo el mundo. A raíz de ello se creó en España la web de abrazosgratis.org. Era curioso ver como una idea tan simple y, en realidad, tan nacida del corazón, calaba tan hondo. Un simple abrazo, sin más, podía hacer sonreír a una persona que ni siquiera conocías. Algo tremendamente positivo en un mundo de tanta crispación. Pero evidentemente, siempre hay algún listillo que de lo bueno, saca lo peor. Este listillo ha sido una empresa: ONO (la cuál para mí tiene muy poco valor y prestigio, puesto que fui una de las timadas de cuando se llamaba Auna pero que, lamentablemente, tiene un capital brutal y un sinfín de clientes que caen en sus redes día a día).

Supongo que todos tenéis en mente el anuncio de ONO con su musiquita pegadiza en el que un chico va repartiendo abrazos a todo el mundo con un cartel en el que se lee “Abrazos gratis”. Sinceramente, cuando lo vi me quedé alucinada. Conocía la iniciativa pionera y me sentí un poco defraudada al pensar que “se habían vendido” de aquella manera. Pero es que el resultado es mucho peor. ONO ha cogido la idea tal cual y, sin pedir permiso a nadie, ha hecho un anuncio en plan mira-que-majos-somos-que-super-chulis-y-que-originales.

Desde abrazosgratis.org han decidido denunciar el hecho a Autocontrol, así como facilitar las pautas y escrito necesario para que todos hagamos lo propio. Y es que son muchos los puntos que está incumpliendo ONO, de hecho los podéis consultar en este foro. Ya no tienen vergüenza, así que al menos esperemos que desde internet se pueda ejercer presión y les caiga un buen puro.

Seguir leyendo...

martes, 3 de abril de 2007

Mi mente esta vacía, en mi mano el puñal, busco entre tus costillas un lugar para clavar


Sé que parece que esté recitando un poema de Pablo Neruda, pero no, se trata del que podría ser el himno de los pelaos y que canta divinamente en el video uno de los que se definía como tal. El asombroso hit pertenece a Batallón de Castigo y se llama Mentiras, la letra no tiene desperdicio alguno.

Yo pensaba que el tema skin, o pelao, como le llamábamos por aquel entonces, ya se había acabado. Hace unos 5-10 años ser xungo era ser pelao, y en época adolescente lo que querías es ser “respetado” (supuestamente) e ir con “los que molaban”. Así que casi todos los adolescentes seguían la estética skin. Vamos, tú también llevaste una bomber seguro. Cosa que me recuerda a un tronchante post sobre aquellos tiempos.

En fin, para mi sorpresa aún se sigue llevando, por algunas zonas especialmente, el ir de pelao. Muchos de ellos, incluso, se disfrazan con otros atuendos pero siguen defendiendo la misma ideología (¿ideología?, no sé yo). Otros muchos se ponen ropita de marca con un mal gusto deslumbrante, estos son los Dolce Garrulos (el otro día vi a uno en el metro con un pendiente de perlas con las letras D&G, horrible) y a los que les pillo más jovencitos han pasado a vestir al estilo Latin King como si hubieran salido del Bronx.

De todos modos, los pelaos ahí siguen y dejaron unas perlas impresionantes en sus años mozos. Entre ellos el reportaje de Entre línees de este post, con 15 frases (entre muchas otras) que definirían su forma de actuar, de pensar (¿pensar?) y de comportarse.

"Los skins no es que seamos violentos... es queeee... no sé.... hemos...hem.... nos da rabia"

"Nuestras actividades consisten en agruparnos en grupo y juntarnos".

"O sea yo soy facha más que nada, o sea ¿sabes?"

"O sea racista no, porque tampoco voy mirando mal a los moros, ni nada, ¿sabes? yo lo que me gustaría es que España estuviera limpia"

“A un homosexual lo que le va es la picha, es decir, no le van las persona ni su ideal ni sus historias”

“Los homosexuales son la escoria de la sociedad”

“Hay muchas clases de skin pero la más buena es la más buena”

“La gente ya sabe como yo soy yo, ¿sabes?”

“La gente dice que si llegas a viejo qué harás con los tatuajes, pero nosotros no llegamos ni a los 30, de la manera que vamos, ¿Sabes?”

“Me han desviado el tabique nasal, me...tengo aquí una puñalada. Claro que sí, el que da se pone a recibir”

“Muchas veces he tenido que ir al hospital pero una derrota es una victoria”

“Las canciones pues hablan de política, hablan de… de… de fútbol también…hablan de…cervezas, de…bueno…hay algunas que incitan a la violencia pero está bien”

“Vamos de bar en bar, bebiendo cerveza, hasta que ya no puedes más, te vas de lao a lao…cuando ya vamos moraos, pues nos vamos por la calle a dar vueltas, a reírnos, ja-ja ja-ja, a lo mejor una persona que se me cruza que no me gusta, que me mire mal, nada a la mínima”

“Yo es que soy muy nervioso, me se va la cabeza”

“Los punkis son la escoria de la sociedad”

Seguir leyendo...

martes, 27 de marzo de 2007

A pagar a los rojillos



La Audiencia de Barcelona condena a Federico Jiménez Losantos a pagar 60.000 euros a ERC por compararla con ETA. Además, la justicia le obliga a publicar la sentencia en el diario Avui y en El País, y en las emisoras Catalunya Ràdio y Cadena SER.


Ya sé que es dar bombo a este personajillo, que muchas veces la indiferencia es la mejor arma. Pero no puedo evitar al menos un esbozo de sonrisa al ver que por fin intentan culpar a este personajillo. Ya sabéis que el muchacho no me cae demasiado bien, pienso que sólo escupe mierda y poco más (y me sirve de poco que me digan que otros también lo hace, mal de otros consuelo de tontos…).

Considero que para él pagar 60.000 euros después de lo que ha ganado difamando y arremetiendo contra unos y otros es poco, pero lo que me da especial alegría es la segunda parte de la sentencia. Ya no solamente tendrá que pagar a Esquerra Republicana y a sus líderes (que ya le debe hacer daño), sino a otros medios poco afines a su ideología. Rojillos, catalanes, sociatas… El infierno ideal para Losantos. Ahora sí que cantará aquello de Me cago en to que parodió Gomaespuma.

Seguir leyendo...

sábado, 24 de marzo de 2007

El timo del tocomocho 2007 (By Banesto)

Banesto ha lanzado una increíble promoción, según la cual te regala casi el 50% de la nueva playstation3 (250€ sobre 600)!! Por fín, ya era hora de que un banco nos regalase algo!!! Peeeeeero... creo que estaría bien leerse la letra pequeña (que raro, un contrato bancario con letra pequeña)...

Las bases son muy sencillicas... Ellos te financian la mitad de la consola (350 euros) y la otra mitad te la regalan; ¿a cambio de qué? Lo explica bien claro... Tú domicilias tu nómina o efectuas un ingreso mensual de 700€ (durante 25 meses) y, además, domicilias dos recibos (por ejemplo el móvil y la suscripción de la playboy).

Peeeeeero (otro pero con el banco, que raro) también hay que cumplir los siguientes requisitos:
1. Has de hacer un ingreso inicial de 699€ (que para eso ya te compras la play y punto) que debes mantener durante un mes y luego ya puedes hacer con él lo que quieras.
2. Te has de hacer una tarjeta de crédito que tiene una cuota mensual de 30€ (eso sí, es la tarjeta F1 que te descuenta un gran 10% en gasolina)
3. Y aquí viene la letra pequeñísima que no te explican. También hay que pagar:
a) 15€ para sacar la tarjeta F1
b) Los 350€ mencionados arriba para mantener la tarjeta
c)25,91€ de gastos de envío de la play (que te cargan a la tarjeta)
d) 40,61€ de retención fiscal
e) La cuota de la tarifa plana de mantenimiento de la cuenta (lo anterior era de la tarjeta) que son 6 € x 25 meses (que te obligan a mantener la cuenta) = 150€
f) Más las dos renovaciones anuales de la tarjeta (del mes 13 y 25) que suponen 35€ cada una (o sea 70€ más)

Y ahora... pasamos nuestra magnífica calculadora por encima... tititititititi (estoy pulsando las teclas :-P) Y nos sale qué: 15+350+25,91+40,61+150+70... Nos da el increíble precio de: 651.52€; éste es el verdadero precio en el que se convierten los 350€ que en teoría cuesta la playstation en Banesto!! SALE MÁS CARA QUE EN LA TIENDA!!!

Siempre con la puta magia de los bancos... Diossssss

Y riaselagente siempre cumpliendo con la función de servicio público... Si te hemos ahorrado un dinerito... recuerda que la mayoría de nosotros somos periodistas en paro que no tenemos ni para comer... Así que dejate de ONG's y colabora con nuestra supervivencia... :-D

Seguir leyendo...

lunes, 19 de marzo de 2007

El canon: la epidemia del siglo XXi

Viñeta del diario ADN
SGAE y canon son dos términos que, a día de hoy, nos hacen temblar a la mayoría. Aún no te has enterado el porqué te hacen pagar más por un CD virgen que vas a usar para guardar las fotos de tu último viaje que ya sale otra medida que aumenta el precio de algo para evitar otro algo. La última incorporación polémica ha sido la posible futura introducción del canon bibliotecario.

El Tribunal Europeo de Justicia condenó a España por incumplimiento de la Directiva Europea 92/100. El gobierno español está discutiendo qué hacer, pero la medida que parece que va a cuajar es introducir un canon al préstamo de libros. En teoría esto no afecta a los usuarios. A la práctica, es obvio que sí afecta. La introducción de esta medida perjudica al presupuesto bibliotecario y, de algún modo, esto afectará a los servicios. Consecuencia: el usuario siempre es el peor parado. Desde la plataforma noalprestamodepago, a la que se han adherido muchos escritores, proponen otro tipo de soluciones. Si finalmente la supuesta solución será la incorporación de este canon, se producirá un gravamen de 20 céntimos por cada libro destinado a préstamo que compran las bibliotecas. Tal y como ha comentado Carmen Blanc, impulsora de noalprestamodepago, “"el precio del libro ya incluye derechos de autor. El canon es como pagar la entrada de un museo y luego por cada cuadro que se mira".

Mientras deciden si, una vez más, el dichoso canon nos va a tocar la moral, esta vez en las bibliotecas, la plataforma Todoscontraelcanon, compuesta por 26 organizaciones ciudadanas y profesionales, ha presentado un manifiesto avalado por 1.069.000 firmas contra el canon digital. Quieren que Industria impida el establecimiento de un impuesto indiscriminado en cualquier equipo o soporte tecnológico. Mientras tanto, piden que los beneficios obtenidos no sean gestionados por asociaciones privadas como la SGAE o la ACAM.

Y es que la SGAE, de poner medidas que nos hagan pagar, sabe mucho. Pero no le preguntes el porqué, sino te contestan de forma evasiva y, además de pagar, se te queda cara de tonto. Para muestra, un botón. ¿Cuál será la próxima medida? Tal vez tal y como ha comentado Pierre Nodoyuna en su blog, apostarán por cobrar el canon de ducha, lugar escogido por la mayoría para hacer sus pinitos en el arte (o desastre) de la música.

Seguir leyendo...

viernes, 16 de marzo de 2007

¿Rectificación o reiteración? - Artículo retirado

Comunicado a nuestros lectores

La redacción de este blog ha recibido una comunicación de la Plataforma contra la corrupción en la universidad pública españolasobre el texto publicado bajo el pseudónimo Clark Ken.

Dicho texto, según la citada Plataforma, vierte informaciones falsas e injuriosas sobre la persona de Guillem Bou. Por tanto, hechas diversas comprobaciones y entendiendo que la Plataforma tiene razón en su argumentación jurídica, se ha optado por retirar el texto.

Si la persona que firma como Clark Ken tiene interés en defender la veracidad de sus afirmaciones deberá aportar pruebas de las mismas e identificarse, dado que alude a personas concretas con nombres y apellidos. Es decir, no es de recibo imputar conductas irregulares a un tercero y hacerlo desde el anonimato, pues de este modo el responsable ante la justicia, caso de producirse una demanda, son las personas que confeccionamos este blog.

Seguir leyendo...

martes, 13 de marzo de 2007

Alcalde, estoy con usted: "Sevilla no es así"



El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, muy dado a las nuevas tecnologías y al papel que éstas pueden llegar a jugar en el nuevo contexto de relación entre ciudadanos y políticos (de por sí bastante dejada) tiene, desde hace ya mucho tiempo, un blog personal donde muestra sus pareceres y sus inquietudes a los ciudadanos de la capital andaluza. En él, hace ya unos días, aseguró -y yo estoy de acuerdo con él- que "Sevilla no es así". Lo hacía en referencia al derbi hispalense entre el Real Betis Balompié y el Sevilla Club de Fútbol, ambos dos clubes centenarios, con solera, que no terminó como se esperaba. Yo, opino igual.


Además, los trágicos hechos tuvieron lugar en un día grande, no sólo para los sevillistas y béticos, no sólo para los sevillanos, sino para todos los andaluces. El día grande de Andalucía se vió empañado por los deleznables y para nada asumibles actos de unos bárbaros sin nombre ni condición. Gente que no hace gala de pasear el gentilicio de sevillano ni de andaluz. Una gente que no es Sevilla, que no es Andalucía. Sin duda, hay que poner freno a esto, y hay que hacerlo urgentemente. No es normal que en Europa, en el siglo XXI, sigan existiendo hechos como los que vimos el pasado 28 de febrero en el Ruíz de Lopera. La gente que provoca estos hechos, no es digna de asistir a los espectáculos deportivos y a la sociedad no le queda otra alternativa que la de expulsarlos de los estadios.

Publicado también en Bitácora de un náufrago.

Seguir leyendo...

jueves, 8 de marzo de 2007

¡Quiero matizar! (Parte 2)



Como comentaba en el artículo anterior, el proceso del Polígrafo (y todos sus nombres) es el mismo. Cuál es el escenario del Polígrafo, curiosidades sobre él, la real fiabilidad del aparato, pon un Polígrafo en tu casa y mucho más si le dais a Seguir leyendo…

Como decía, el escenario que se crea para el momento estelar (previo anuncio reiterado de “Esta tarde en el polígrafo un personaje que lo conocen en su casa pero que os tendrá a todos frente al televisor como si realmente os importara una mierda lo que dice, y como si os creyerais que esto del polígrafo tiene algo de fiabilidad”) es básico, con dos vertientes:
1. Polígrafo en supuesto directo: personaje lleno de cables, poligrafista jugando al solitario en el PC y, a cierta distancia, presentador/a y colaboradores encocados + posibles implicados en la trama en un sillón o en sillas.
2. Polígrafo grabado, retransmisión de imágenes y poligrafiado y colaboradores comentándolo.

La primera opción es totalmente A tu lado, pionero en el tema. Aprovecho para decir dos cosas más: en primer lugar, que alguien arregle el audio de Emma García (ya bastante cara de piltrafas tienen los poligrafiados llenos de cables, como para que encima no suelan pillar ni una pregunta y tenga que acabar la presentadora susurrándoles al oído cosas al estilo “¿Tuviste relaciones con Pipi Estrada en el almacén de un bar? -4 años de carrera para esto-) y, en segundo lugar, que las invitadas dejen de tirarle los trastos a Amável (es penoso ver al pobre hombre que, en realidad, se pasa la tarde haciendo sudokus en el PC, con la sonrisilla... mientras la guarrilla de turno le va tirando la caña a destajo).

La segunda opción es totalmente Dolce Vita. Ya dije que el presentador del programa era poco afortunado, pero por favor…ese momentazo Consuelo Alcalá, actriz donde las haya tras su logrado desmayo en directo (arriba el share!!!Up! Up! Up!), mirando a la nada con los ojos enrojecidos y las caras de Santi Acosta idénticas a los cutre-gags de Salsa Rosa. Ese montaje de video absurdo que dejaba más minutos aún de pausa entre “El detector determina que…” y la respuesta. Y, como antes he comentado lo del audio de Emma García, no podía pasar por alto el de Dolce Vita: señora del pinganillo, si lleva pinganillo es precisamente para que no le oigamos, ¡no más berridos que dejen sordo al pobre Santi!

Al lío, que me alargo mucho (comprended que es un tema que arranca el odio que alberga en mí). Además del escenario establecido y de las continuas matizaciones y demás, el Polígrafo no deja de ser una herramienta para decir en alto lo que muchos ya llevan diciendo hace tiempo y, sobretodo, para decir lo que no se atreven (por miedo a las estúpidas querellas). Es una forma de lavarse las manos: poner en boca de una máquina (si lo dice el Polígrafo, es verdad, yo en esto creo mucho y si he tenido el valor de sentarme aquí, todos os tenéis que arrodillar ante mí) lo que todo el mundo piensa. Pero, si ya de por sí es dudosa la credibilidad de dicho artilugio, más aún cuando el nuevo oficio de poligrafista es otra patraña más. Si hay título de poligrafista, está claro que Amável no lo cumple, como pudimos ver hace unos días en la prensa.

Y Telecinco decide retirar momentáneamente este nuestro Polígrafo, que tantos momentos nos ha dado, justo cuando programas como En Antena han sabido encontrar la combinación perfecta de timos: Detector + SMS. Aún no puedo borrar de mi mente el momento en que Idoia Bilbao decía, mirando fijamente a la cámara y con voz de telefonista: “Manda un sms con la cantidad de mentiras que crees que detectará hoy el Detector”. Lo más chungo de esto es que seguro que más de uno mandó un mensaje, y yo sigo sorprendiéndome…

Y acabo ya, aunque, la verdad, me quedan muchas cosas en el tintero. Solamente añadir dos curiosiades más al tema: por un lado, la decisión de incorporar un polígrafo en las entrevistas en Rusia (puede que pronto hablemos de ello en el blog) y la posibilidad de tener un polígrafo en tu casa. Sobre esto último, sólo tenéis que ir a la web de la empresa Omnis, que ha visto el negocio en ello, y contratarlo por el módico precio de 700 euros. Tal vez así podéis protagonizar una escena como la del video de este artículo, obtenido del programa Vaya Semanita.

Seguir leyendo...

Y el Polígrafo determina que... ¡MIENTE! (Parte 1)

Hace tiempo que tenía pensado hacer un post sobre el Polígrafo, tema que me inquieta. El porqué me he decantado hacia que hoy sea el día no es otro que la decisión de Telecinco de retirar tan bonita máquina del horario infantil, hasta que el Comité del Código de Autorregulación tome una decisión.

No hace tanto me reía del programa de La Hora de la Verdad, cuando salían personajillos de la misma calaña que los de El Diario de Patricia. Imagino que muchos de ellos actores frustrados a los que les dan un bocadillo de mortadela y 20 euros por hacer el panolis, y otros tantos que por decir eso de “Mamá, que salgo en la tele” son capaces de lo que sea. Recuerdo vagamente aquella Antonia Dell’ate histérica en La Máquina de la Verdad. Era bastante pequeña y aún no me había dejado llevar por el fabuloso mundo del casposeo y la televisión. Pero todo cambió cuando el Polígrafo, la Máquina de la Verdad o el Detector llegaron a todos los programas.

Es curioso que en pleno debate de protección del menor, horario infantil y discursillos que buscan el aplauso del público, aparezcan este tipo de secciones fijas en los programas de tarde. Luego dicen que La 2 es la única que cumple lo establecido (¿y quién ve La 2?) y, en un acto de sensatez, Telecinco decide retirar, de momento, el dichoso artilugio e invita a Antena 3 a hacer lo propio (no sea que Antena 3 siga chupando del bote y los de Telecinco tengan que morder con ansiedad el comunicado heroico). Pero, realmente, ¿no se habían dado cuenta de lo que era el Polígrafo? ¿Han tenido que hacer un estudio para enterarse de que la estaban cagando?

Las 'poligrafocuestiones'


Cuando veo A tu lado (como ya he dicho en otros post, soy la típica persona que me trago este tipo de programas…porque para hablar de algo, al menos hay que verlo, y además soy una cotilla-pro-caspa empedernida y reconocida) pienso: no soy normal. Y no soy normal porque NO CONOZCO A NADIE QUE HAYA PARTICIPADO EN UNA ORGÍA. El otro día hablando de este tema con una amiga, Elsa (un petó, maca), llegamos a la conclusión que hay preguntas que no pueden faltar en un Polígrafo; da igual si están hablando de la última que se ha tirado Dinio, de la que dijo estar embarazada de tal futbolista, de la que intentó matar a su marido envenenándole, del que trabajó en la finca de los Ortega-Jurado, del médico de Letizia Ortiz, del hijo secreto de Ostos…da lo mismo, las preguntas básicas SIEMPRE tienen que estar:

- ¿Ha participado usted en una orgía?
- ¿Consume usted sustancias estupefacientes?
- ¿Exageró/se inventó usted X historia para sacarle beneficio?
- A parte de la larga lista de famosos/as que se ha pasado por la bragueta/ahí abajo, ¿ha estado usted con algún otro famoso?
- ¿Ha participado en algún montaje?


Evidentemente, el cuestionario base para todo buen poligrafista no tendría sentido sin dos elementos clave:
1. Los gritos del público. Un sinfín de onomatopeyas a lo “no me lo puedo de creer” o, cuando se sabe la supuesta verdad, a lo “mala pécora, cabronazo, yo ya lo sabía”
2. Las matizaciones. No se cuál fue el primer personaje en decir: “quiero matizar esta cuestión” (además, me extraña que sepan que significa matizar, si…que yo sepa, no hay ninguna droga que se llame así). Sea lo que sea, dio en el punto clave. Estudios sociológicos (de la patilla) demuestran que nunca antes en la historia se usó tantas veces el verbo MATIZAR y toda su conjugación: Matizas tú, quiero matizar, luego matizaremos, esto hay que matizarlo, etc.

Y, en el próximo post, seguiremos con el análisis de El Polígrafo. (Aviso: la decisión de partir en dos el artículo es clara consecuencia de dos cosas: mantener en vilo al lector y el conocimiento de que dar a la ruedecilla del mouse es una gran putada, evitemos rampas en el dedo índice).

Seguir leyendo...

martes, 6 de marzo de 2007

Conservapedia: La Wikipedia de derechas

Viñeta del personaje de Dios de 'El Jueves'

La derecha de los Estados Unidos considera que la enciclopedia libre de gran éxito en internet, Wikipedia, comete blasfemias y errores imperdonables. Para responder a ello, han creado su propia enciclopedia on line: Conservapedia. Algunas de las entradas que se pueden leer no tienen desperdicio.

Andy Schlafly, un abogado conservador, creó el pasado mes de noviembre la supuesta alternativa a la blasfema Wikipedia. Ahora, el éxito de esta nueva enciclopedia es noticia. Pero no tanto éxito como herramienta, sino éxito por las críticas recibidas.

Según Schlafly y sus amigotes, Wikipedia es una basura. Básicamente porque comete el grave e imperdonable error de no respetar los valores cristianos y americanos. ¡A la hoguera con los millones de wikipedistas! Aún así, por lo visto, el tema del diseño de su enemiga-web no les ha parecido tan nefasto, porque Conservapedia presenta una página de inicio idéntica a la de Wikipedia.

Si bien es cierto que Wikipedia es un espacio donde, a menudo, algunos graciosos crean falsas entradas para meterse con políticos o para crear polémica, Schlafly & Company critican el contenido en general. De hecho, dicen que sus entradas están llenas de errores, entre ellos, uno que tampoco tiene perdón de Dios: no fechar los acontecimientos con las siglas BC (before Christ, antes de Cristo) o AD (anno domini, año del Señor). ¿Cómo podemos cometer semejante aberración? No me lo explico.

Y como los de Conservapedia no tienen abuela, se definen como "la enciclopedia conservadora en la que puedes confiar". Ya sabéis amigos, una persona que cita las fechas con BC y AD es, sin duda, aquel ser en el que debes confiar siempre. De momento, hay 3.800 conceptos definidos en lucha contra el libertinaje y el viva-la-vida de Wikipedia.

Evidentemente, he buscado algunas cosas en las que sabía que no me iba a encontrar algo de mi agrado. Al menos, Cataluña aún no existe como concepto definido (si fuera la Losantospedia sería el primer enlace, seguro). Entre lo que he visto por la fabulosa Conservapedia repleta de perlas, cabe destacar conceptos como:

Homosexualidad. Primero la definen de una forma bastante suave: “la atracción que sienten dos personas por el mismo sexo”; pero, acto seguido, citan algunos versículos del Antiguo Testamento: “No yacerás con un hombre como con una mujer; es una abominación” y “Si un hombre yace con un hombre como con una mujer, los dos han hecho algo detestable. Deben ser castigados con la muerte. La sangre caerá sobre sus cabezas”. Tampoco tiene desperdicio la parte que intenta explicar el porqué de la homosexualidad, concretamente cuando dicen: “Los estudios estadísticos evidencian que la homosexualidad no es causada por la genética, aunque es influenciada por el ambiente. Por ejemplo, la investigación ha demostrado que los hermanos adoptivos tienen más probabilidad de que ambos sean homosexuales que los hermanos biológicos, que comparten mitad de sus genes”. ¿Quién habrá hecho un estudio sobre la homosexualidad y la adopción? Otro aburrido más.

Demócratas. “Algunos críticos conservadores sostienen que el registro de votos demócrata revela un interés real en amilanarse ante el terrorismo, antiamericanismo traicionero, y un desprecio por los principios fundadores de América, como la libertad de religión”. Malos, malos...

Comunismo. “Es un gobierno en el que el Estado es el dueño de todo y la riqueza se divide entre los ciudadanos. Los comunistas creen que si comparten todo, nadie tendrá que trabajar nunca. Es un gobierno ateo que no cree en Dios sino solo en el “Estado” como lo más supremo de la tierra”. Más malos aún.

Aborto. Primero la definición suave, como no: “Es la terminación inducida de un embarazo” Luego hablan de que "el padre de la medicina, Hipócrates, habló de la prohibición expresa del aborto en su juramento ético mucho antes de que lo hiciera el cristianismo" y, para darle más bombo al asunto, hablan de que, actualmente “el aborto es una industria de mil millones de dólares en Estados Unidos y la Europa occidental, a excepción de Irlanda, Malta, Polonia y Portugal, donde es ilegal”. Por si no fuera suficiente esta forma de transgiversar y confundir conceptos, uno de los apartados del artículo habla de “Aborto y cáncer” (¡viva el sensacionalismo!), y dicen así: “La gran mayoría de estudios científicos ha demostrado que el aborto causa un aumento en cáncer de pecho”. Si abortar no debe ser precisamente una alegría para las mujeres que deben hacerlo, meterles en la cabeza ideas como abortar = cáncer sería poco oportuno.

Además, resulta curioso que en Conservapedia se quejen de que en Wikipedia hay mucho sensacionalismo y que la mayoría de sus artículos van sobre cosas banales, sin interés ni fines educativos (como biografías de estrellas del cine, músicos, etc). Pero en cambio, los de Conservapedia (mucho más serios ellos), aprovechan la mínima oportunidad para poner su perlita bonita a las biografías, por ejemplo:

En la de Newton. Señala que murió virgen tras una vida de soltería. Pobre Newton, tanto invento y tan poca vida…social.

En la de Descartes. "Renee Descartes fue un filósofo francés, probablemente el filósofo más grande de todos los tiempos (aunque Kant, Aristóteles y Ayn Rand también optan a ese título)." ¡Qué objetivos!

Podría buscar muchas más entradas, pero os dejo a vosotros mismos que alucineis con la sabiduría y el buen hacer de esta nuestra nueva enciclopedia. Y que Dios os coja confesados…porque ya se sabe, numerosos estudios demuestran que el que no se confiesa acaba teniendo lepra en sus partes íntimas y, como no podemos usar preservativo, todos acabaremos muriendo leprosos.

Seguir leyendo...

lunes, 5 de marzo de 2007

¿Se han puesto de moda las no-emisiones?

Telecinco suspende la reposición del reportaje de malos tratos en la guardería por orden de un juez. En la era de la libertad de expresión y tras años y años de censura, cuando ahora parece que Internet nos ofrece la posibilidad de llegar a toda la información con solamente algunos clicks, parece que las televisiones (en especial Telecinco) optan por sacar partido a las prohibiciones a las que se ven sometidas. ¿Vende más que te prohíban? ¿En contra del derecho de información o amarillismo puro?

Ayer, entre episodios de Aída, aparece una pantalla en negro con letras blancas en la que Telecinco informa de que no van a reponer el polémico reportaje de supuestos malos tratos en una guardería por decreto de un juez. De hecho, el bombo causado por la primera emisión de este programa ya fue fuerte. Las acusaciones a la cadena iban dirigidas a si era lícito o no usar este tipo de imágenes que, evidentemente, pueden herir la sensibilidad de telespectadores y, mucho más, de los implicados. Además, el hecho de que publiquen estas imágenes en vez de ir directamente a un juzgado a denunciar lo ocurrido ha sido otra de las críticas más recurrentes, ante la que el propio equipo de Diario de… ha contestado.

La buena o mala conducta de Telecinco es otro tema del que se ha discutido mucho. Pero no contentos con la polémica causada, la cadena se sube al carro que ella misma ha construido de sacar beneficio a las prohibiciones. En el momento en que se debía reponer la emisión del reportaje, anuncian que hace escasas horas (todo ocurre escasas horas antes, casualmente) un juez ha prohibido la emisión de dicho “documental”. En el comunicado no se explica porqué, pero Telecinco aprovecha para mostrar su indignación con discursos del tipo “vulnera el derecho a la información”, “se trata de un servicio público”, etc. Los espectadores deben quedarse con eso, hasta que diarios como elmundo.es dan un poco más de información.

Las ventas de la censura


Lo curioso del caso es que, en poco tiempo, se han producido hechos similares relacionados con temas mucho más banales. Que yo recuerde, la primera censura pública fue a raíz de la emisión en Hormigas Blancas del reportaje El Marido de Lola. Estuvieron días y días anunciando con voz-eltomate-ay!ay!ay! la súper exclusiva de un especial que desterraba a El Pescaílla, revolviendo la verdadera relación entre él y La Faraona y, sobretodo, sacando a la luz la historia del hijo secreto de Antonio González (que ya de secreto tenía poco). Tras tanta publicidad, llega el día de la emisión y, ¡sorpresa!, la madre del “hijo secreto” pone una denuncia y no se puede emitir. Telecinco muestra su descontento, finge estar horrorizada con lo sucedido y promete emitir en un futuro el ansiado reportaje. Evidentemente, días después lo emitieron y la subida de share fue importante (seguramente mucho más que si no hubieran censurado el reportaje).

A Telecinco (como a todas o casi todas las cadenas) enseñarle el caramelo de “vas a subir audiencia” es como decirle “aquí vale todo y ya sabes que esto vende”. Así que probaron con algo más absurdo y que generara beneficios al instante. El siguiente episodio ocurre en Dolce Vita. El desafortunado presentador se pasa toda la noche del sábado diciendo que disponen de imágenes del novio de Ana Obregón, Derek, haciendo un streptease. No contentos con emitirlas, recurren a otro de los engaños del siglo XXI, los sms a la televisión (tema que daría para 500 post). El público tenía que decidir mediante sms si emitían ese streptease o no. Una vez llegado al final del programa, el porcentaje de SÍ era mucho mayor al del NO (era de esperar) pero, ¡sorpresa de nuevo! La abogada de Derek ha enviado un comunicado al programa pidiendo que no lo emitan porque vulnera tal cosa, tal otra y tal la de más allá. En fin, el desafortunado presentador alega que se pensarán si realmente lo que dice la abogada tiene sentido y, si el equipo de Dolce Vita decide que no, el próximo sábado lo emiten. Otra vez la táctica de “os dejamos en vilo” para subir audiencia. Lo acaban emitiendo a la semana siguiente. En el blog de laventanademialma podéis leer lo ocurrido con el caso Derek.

Probando con algo más serio

Las dos primeras pruebas carecían de seriedad. Usar este tipo de técnicas en la prensa del corazón no creo que la desvirtúe más y, en el fondo, hace que suban las ventas. Por tanto, todos diremos: “¡qué horrible!” pero todos acabamos viendo El Marido de Lola, el streptease de Derek y lo que nos pongan. Pero, una vez usado el conejito de indias y visto el buen resultado, aceptamos censura como publicidad exitosa. Al carro de Telecinco se une Televisión Española. Evidentemente os sonará el caso de la entrevista de Quintero a José María García. Al muy estilo telecinquero, TVE1 anuncia dicha entrevista durante días y, cuando llega el momento, esta vez por decisión propia (es la vertiente de la cadena pública: no necesitamos que un juez nos diga nada, nosotros somos nuestros propios jueces) emiten otro cutre-comunicado en el que se lee: "TVE no considera oportuna su difusión porque en ella no se vierten opiniones, sino insultos, descalificaciones y ataques a terceras personas". ¿Se dieron cuenta 5 minutos antes de la emisión? Me veo a los montadores de vídeo cortando por aquí, pegando por ahí y de repente uno dice: “¿Has escuchado lo mismo que yo?, ¿ha dicho puta? Oooooh! Al jefe que vas”. Por favor, que no somos tontos. Encima, para que nadie les acuse de censuradores, deciden emitir la parte en que El Butano habla sobre el actual director de la cadena, que no se diga…

Y ya, a las últimas, aparece el reciente caso de los malos tratos en la guardería. Ya les da igual que sea el streptease del novio de turno de la loca de la Obregón como si a un niño lo está sodomizando un caballo. Todo vale. Nosotros fuimos los primeros en dar la noticia en meneame, pero no nos podíamos quedar con eso. No pretendemos hacer un análisis de si es correcto o no que emitan ese reportaje (aunque se trata de una reposición, no hay que olvidarlo), tampoco queremos entrar en qué es censura, qué derecho de información, etc. Tal vez otro día. Sólo queremos dejar la pregunta o reflexión en el aire: ¿Es la censura el nuevo método de publicidad más rentable?

Y es que no sólo el share aumenta cuando, finalmente, acaban emitiendo lo que les censuraron; sino que siguen y siguen con el tema, se habla de ello en todos lados, salen en mil programas a comentar su indignación, etc. Sin ir más lejos, Mercedes Milá (periodista a la que yo tenía gran aprecio hasta su entrevista a Javi de Gran Hermano –sí, yo veo esos programas-) ya ha estado en el programa de Ana Rosa para hablar de lo fatal que le parece lo ocurrido. Panda de falsos e hipócritas. ¿Cuál será la próxima censura? ¡Hagan sus apuestas!

Seguir leyendo...

domingo, 4 de marzo de 2007

Más triste es 'de robar'

Campaña 1europaraespe
La campaña para ayudar económicamente a Esperanza Aguirre ya lleva más de 500 euros recaudados. En la página 479 de su biografía autorizada, la Presidenta de la Comunidad de Madrid confesó tener problemas para llegar a fin de mes. Ante semejantes declaraciones, y con los ojos llorosos, los españoles salieron a la calle para solidarizarse. “No te preocupes Espe, ¡estamos contigo!” Y, en una de estos múltiples actos de amor y fraternidad, apareció la web 1europaraespe. Gracias a todos los que les llegó la fatal noticia de la situación económica de “La Presidenta en Apuros”, a día de hoy ya llevan recaudados 504,16 euros.

Estupefactos, atónitos, desconcertados, sorprendidos, afectados…Así nos quedamos la mayoría al saber las declaraciones que Esperanza Aguirre hizo en su biografía autorizada: «Lo que peor llevo es la factura de la electricidad, tengo unos techos altísimos y la calefacción es eléctrica, ¡un horror!». Es un infierno, una casa con techos altísimos implica un gasto de electricidad enorme. No quepo en mí de la angustia.

Pero la cosa sigue: «No tener pagas extra me tiene mártir, las he tenido toda mi vida y las echo de menos en Navidad y en verano. No es que haga números a final de mes; es que muchas veces no llego, con la excepción de cuando fui presidenta del Senado, que entonces sí cobraba un buen sueldo. En el paso del Senado a la Comunidad dividí casi por dos los ingresos» Si es que cuando mi padre se queja porque no le sale de las narices a su jefe de turno pagarle a fin de mes (tema con el que, por ahora, no me extenderé, pero quién tenga un padre que trabaja humildemente en la construcción y, para más inri, tenga más de 60 años…me entenderá sin decir nada), se queja por vicio. Casualmente, desde que tengo uso de razón no recuerdo que ni a mi padre ni a mi madre les hayan dado pagas extras, pero claro, cuando has trabajado en el Senado, cualquier cosa te sabe a poco. Te entiendo, Espe, se me ponen los pelos como escarpias de pensar lo que debes estar pasando.

Y como no soy la única a la que semejante caso espeluznante le horroriza, las iniciativas de apoyo a “La Presidenta en Apuros” son constantes. Entre ellas, la que más me ha llamado la atención es la de 1europaraespe. Hasta ahora, las donaciones se podían hacer vía transferencia (Pay Pal) o vía sms. La idea de los creadores de esta iniciativa es donar lo recaudado a Espe. Concretamente, el próximo 14 de abril pretenden hacer la entrega total del dinero. En el caso de que Espe (no sé con qué excusa, porque la mujer lo necesita y mucho) decida no aceptar ese dinero (“No puedo, es mucho para mí”, me la imagino diciendo esto y me emociono), el dinero total se repartirá entre la Asociación 11M Afectados del Terrorismo y Attac-España.

Hasta el momento se han recogido más de 500 euros…a ver hasta cuánto llegan. Actualmente no se pueden hacer donaciones vía sms dado que, por tiempo, no llegarían a poder cobrarlas. Pero veremos a ver cuál es el resultado y cuál será la cara de nuestra amiga y desvalida Espe. ¡Estamos contigo!

Seguir leyendo...

jueves, 1 de marzo de 2007

Rosa Franquet y el enchufismo - Artículo retirado

Comunicado a nuestros lectores

La redacción de este blog ha recibido una comunicación de la Plataforma contra la corrupción en la universidad pública española sobre el texto publicado bajo el pseudónimo Clark Ken.

Dicho texto, según la citada Plataforma, vierte informaciones falsas e injuriosas sobre la persona de Guillem Bou. Por tanto, hechas diversas comprobaciones y entendiendo que la Plataforma tiene razón en su argumentación jurídica, se ha optado por retirar el texto.

Si la persona que firma como Clark Ken tiene interés en defender la veracidad de sus afirmaciones deberá aportar pruebas de las mismas e identificarse, dado que alude a personas concretas con nombres y apellidos. Es decir, no es de recibo imputar conductas irregulares a un tercero y hacerlo desde el anonimato, pues de este modo el responsable ante la justicia, caso de producirse una demanda, son las personas que confeccionamos este blog.

Seguir leyendo...

miércoles, 28 de febrero de 2007

Se nos rompió el candado de tanto usarlo


Polémica en el puente Milvio de Roma. Probablemente por puente de Milvio no os viene nada, pero si leéis la historia de su farola seguramente os suene. La tradición marca que los enamorados que colocan un candado en este lugar permanecerán unidos para siempre. Pero, tras la iniciativa que quiere llevar a cabo el grupo político el Olivio de eliminar los candados, ¿qué pasará con las parejas que quisieron demostrar así su amor?

Hay cosas que no acabo de entender. Si una tradición no molesta a nadie y hace famoso a un lugar, ¿por qué destrozarla? ¿Realmente no hay cosas más importantes y urgentes que hacer desde la política? Se ve que en Roma no.

El grupo político de centroizquierda el Olivio quiere quitar los candados del puente Milvio. Ante esta iniciativa, la oposición se ha rebotado. No sé si porque son amantes de lo bonito (y cursi, la verdad) o porque la oposición, sea de Roma o sea de cualquier lado, siempre aprovecha los temas que pueden tener cierta repercusión social para echarse al cuello del contrincante. La cuestión es que la polémica está servida.

Y aquí, quién no corre vuela. El también grupo de centroizquierda La Margarita (¿qué respeto puede causar este nombre a los ciudadanos?) ha propuesto que fundan los candados que se saquen del puente. Luego, el dinero del latón fundido que se obtenga (el latón vale más dinero de lo que pensamos, por lo visto) se donaría a la Cruz Roja de Italia.

¿Qué pasará con las parejas que dejaron un candado?


Yo soy muy mal pensada y, por tanto, no me puedo quedar inmune ante estas situaciones. Si de repente les ha dado por sacar los candados, por algo será. O bien es que Italia quiere despuntar en el mercado de latón, exportando e importando dicho material a toda la zona euro (cosa que me resulta poco factible) o hay mucho abogado en paro en el país con forma de bota. Y los italianos, que no son tontos, han pensado: si todas estas parejas pusieron un candado para seguir unidos, sacamos los candados y nos forramos con los divorcios. Si es que está todo pensado.

De momento la cosa parece frenada, están los típicos “él ha dicho” y “tú más” entre los políticos pero, por ahora, la cosa no irá a más. El alcalde de la ciudad, Walter Veltroni, ha dicho al respecto que "si no supone un problema para la estabilidad del puente ni de las farolas, los candados pueden quedarse”.

En el caso de que puente-candados-farola sean un trío mal avenido, siempre quedarán las imágenes como la que os he colgado en el blog, hecho por un videoaficionado. O bien, podemos recurrir al videoclip de Tiziano Ferro de la canción Ti scatterò una foto (que, como todo el mundo sabe, significa Te escaneo una foto), grabada en el puente Milvio.

Finalmente, aprovecho para agradecer la información a Pablo, que me comunicó este hecho, y a todas las personas que poco a poco van aportando ideas para que este blog funcione.

Seguir leyendo...

martes, 27 de febrero de 2007

Maricomplejín


Nadie hablaría del Micrófono de Oro si no fuera por la polémica causada entre dos “titanes”. A mí parecer, un titán y un pelagaitas. Buenafuente se ha apuntado un tanto al rechazar el premio que otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. Pero no lo ha rechazado al estilo Almódovar de “me lo dais y me quedo en casa” (otro tonto a las tres que cuando le dan un premio lo ve por la tele, y cuando no, va con el jeto de cordero degollado a ver cómo se lo dan a otro), sino creando polémica.
Andreu Buenafuente no quiere estar en el mismo circo en el que otro de sus leones es el queridísimo Jiménez Losantos (
personaje que ha hecho posible que muchos de los que votaron que no a la pena de muerte estén mordiéndose el puño). De hecho, el presentador de Antena 3 la ha metido con fuerza en sus declaraciones:

«Ante la libertad de premiar está la libertad de rechazar el premio, y este Micrófono de Oro lo rechazo porque no quiero estar en el mismo palmarés que un personaje cuya concepción de la radio es por completo ajena a la mía. Yo respeto mucho esta profesión, y la forma que tiene esta persona de llevarla a cabo me ofende. No es la radio que a mí me gustaría para este país. Se puede optar por la discrepancia en silencio, pero yo he optado por decir en voz alta que no soporto estos premios salomónicos que tratan de honrar colores imposibles. Así tratan de decir que todo vale, y poco a poco se va pudriendo el periodismo. Y quería dejar clara mi discrepancia. En voz alta»

En voz alta y clara, sí señor. Pero claro...¿os pensabais que Losantos (cojones que tiene de seguir vivo) se iba a quedar callado? Evidentemente a este engendro de la sociedad le falta poco para arremeter contra catalanes (polacos, para él), los socialistas (rojillos, al muy estilo NoDo) y todo el percal que viene siendo punto de mira en sus comentarios. El guapito de cara cuya capacidad de locución pongo en duda cada vez que, a mi pesar, llegan sus palabras a mis oídos, ya ha dicho lo suyo en Libertad Digital:

«Hombre, Buenafuente, estas cosas se avisan. Si además de pedírmelo dos veces me hubieras hecho saber que estabas desesperado y en las últimas de audiencia, pues no sé, a lo mejor había ido a tu programa para hablar de mi último libro y hacer una entrevista como la de Jesús Quintero. Bueno, eso es difícil, porque ni tú eres Quintero [bla bla bla] pero es que no me daba la gana aparecer por un programa en decadencia con un sujeto que ha quedado para los chistes de los náufragos de las pateras. En todo caso, lamento que el disgusto que pudiera darte mi rechazo a aparecer en tu programa y los índices de audiencia de Quintero te haya llevado a desairar a Ponferrada y sus premios. Míralo por el lado bueno: así haces méritos para volver a Barcelona a hacer las gansadas habituales en uno de los dos idiomas vernáculos que dominas incluso mejor que Montilla. Puedes ir a la cadena de televisión que os ha puesto Zapatero a los sectarios del progresismo al contado y el catalanismo a granel o puedes volver a TV3, de donde nunca has salido. [más bla bla bla] Sólo hay entre nosotros una diferencia: yo jamás te invitaría a un programa mío; tú me invitas al tuyo y yo no voy»

Los bla bla bla son para evitaros tener que leer más sandeces de las que ya habéis leído. Conclusión de las declaraciones de Losantos: patio de colegio, sólo le ha faltado decir “el mundo al revés, quién lo dice lo es” o “me rebota y te explota”.

En fin, no me esperaba menos (de hecho, de este sopla…-buf, me cuesta mucho no caer en el lenguaje soez cuando hablo de este personaje- tan sólo espero una esquela bien bonita en La Razón). Es monotema, ya le puedes hablar del tiempo como del Estatut, que siempre acaba con los mismos argumentos. No me imagino una conversación de ascensor con este tío:

- PobreInfelizqueleTocaSubirenelMismoAscensor (PITSMA): ¿A qué piso va?
- Losantos: Al 36, año en el que empezó la querídisma Guerra Civil que le dio el poder a nuestro generalísimo…
- PITSMA: ¡¡¡Pero si sólo hay 4 pisos!!!
- Losantos: Rojillo, maricomplejines, zapaterista…
- PITSMA: Mmmm…parece que refresca, ¿no?
- Losantos: ¿Refresca? Eso es el cambio climático, que es culpa de la ETA, del gobierno de comunistas que tenemos, eso son los catalanes que por ahorrar en aire acondicionado soplan, ¿refresca? Frescas son todas las catalanas que van abiertas de patas y…
- [El pobre PITSMA no pudo más y se pegó un tiro… aquí llegó el triste final de un hombre que venía a hacer un reparto a la planta 2…Descanse en paz y, de momento, sin Losantos]

En fin, al carro de despechados anti-maricomplejín se ha unido Luis del Olmo, un poco a la deriva. Del Olmo, por el cuál no siento ni aprecio ni desprecio, se ha visto entre la espada y la pared al formar parte del jurado de los grandes premios archiconocidos de Micrófono de Oro y, además, al ser su tierra natal lugar de la esperada gala de entrega de premios, el 21 de abril. Para solventar semejante problema ha pedido a Buenafuente que, al menos, haga acto de presencia en alguna de las otras múltiples actividades englobadas en la Semana de la Radio, en la misma localidad. Ante ello, como no, Losantos ha soltado otras perlas varias que me niego a reproducir, más que nada porque sería darle más protagonismo al cab…cabreo que yo tengo.

Pero este carro tiene más pasajeros, unos más acojonados que otros. Pero tal y como está el patio, parece que a la gala va a ir Rita (que no está premiada, pero se apunta a un bombardeo) y un señor de Burgos. Ante tanta baja momentánea, me quedo con el comentario de Pablo Motos, quién tampoco acudirá por estar grabando programa en Barcelona:

«Agradezco mucho que tengan tan en cuenta a los cómicos: a Buenafuente, a Jiménez Losantos y, de forma mucho más humilde, a mi»

Conclusión, veremos qué pasa el día 21 de abril, seguiremos viendo idas y venidas de todos y, mientras tanto, Buenafuente se ha hecho héroe (de hecho, la revista El Jueves le ha dedicado su sección semanal de “El gilipolllas de la semana”, cambiando “gilipollas” por “Héroe [ver imagen hecha con la cámara del móvil, que no hay recursos] ”….pero para que no se diga que soy partidista –he sido totalmente objetiva, ¿no?- hay que decir que los de El Jueves son los mismos que editan la revista de Buenafuente…así que barren un poco para casa, pero igualmente…me saco el sombrero).

Mientras unos dicen y otros contestan (con más o menos gracia, para nuestra desgracia), yo iré preparando una tacita de cianuro por si me apetece pasarme por Ponferrada e invitar a unas copichuelas a mi gran amigo Losantos.


Seguir leyendo...