Para quien no lo recuerde, estos artículos que vienen dados bajo el nombre de Aquellos maravillosos años nacieron con la intención muy sana de recordarnos imágenes y nombres del deporte en las décadas 80ª y 90ª - especialmente en esta primera-. Nuestra función más que dar información es presentar un vídeo que no hemos hecho, pero que quizás no decidirías ver si no es porque nosotros te lo traemos. ¿Recuerdas a John Mcenroe y Bjrön Borg? ¿No? Pues deberías. Si el motivo es que no los conocías, sigue leyendo y mira el vídeo.
Los deportistas que nos gustan no son sólo buenos, además poseen un temperamento extraordinario. El vídeo no es muy emocionante pero, por favor, disfrutad con las pintas ochenteras de ambos. Ya trajimos a la memoria de nuestra sección a Paul Gascoigne, Michael Jordan y Scottie Pippen. John Mcenroe, de ascendencia irlandesa, nacido en Alemania y educado en USA, es considerado como uno de los grandes fenómenos del deporte de todos los tiempos y además fue un temor para los jueces de línea y silla. Pero como todo gigante en algún aspecto de la vida, hubo de encontrarse con un latiguillo que le midiera el lomo: el sueco Björn Borg. Ambos protagonizaron, el mejor partido de tenis de la historia: “Wimbledon 1980”. Resultó infinito, con un “tie break” que duró veinte minutos y que resolvió el norte-americano. Ambos jugadores hicieron una demostración brutal de sangre fría y de talento en el deporte de la raqueta. El partido lo ganaría, tras cinco “sets” Björn Borg, contra todo pronóstico después de haberse llevado el mazazo de aquel “tie break”.
Mcenroe cobraría justa venganza en el “US Open 1981”, cuando batió al sueco en otro partido memorable.
jueves, 24 de mayo de 2007
Aquellos maravillosos años (Sport III)
lunes, 21 de mayo de 2007
Recolecta para que el Madrid pierda en la Romareda
Aviso: Me dejo llevar por los colores. Sí amigos, mi corazón late al ritmo del Tot el camp és un clam... Aparte de azulgrana hasta la muerte, soy aficionado al buen fútbol. Si el Barça no se lleva el título, por favor, que se lo lleve el Valencia o el Sevilla. Me explico. No es que Barça, Sevilla o Valencia hayan maravillado con un fútbol exquisito ni se hayan mostrado eternamente superiores al resto. De hecho, creo que los de Juande Ramos han sido los más constantes, incluso por encima del irregular Barça y bastante superior a un Valencia muy mermado por las lesiones todo el año. Por eso, el Madrid no puede llevarse este título.
De entre los cinco primeros, son el equipo que más daño le hace al fútbol. Capello ha estado 30 partidos arrastrándose con alineaciones que renunciaban al balón, agarrándose a los guantes del mejor portero del mundo (San Casillas) y a la inspiración del mejor 'killer' de la historia (Van Nistelgol). No tengo nada que objetar a los blancos de los últimos encuentros, donde han sacado la casta y se les ha visto remontar encuentros que ni ellos mismos soñaban levantar. Pero el Madrid ha sido incapaz de dar más de cuatro pases seguidos durante media Liga, practicando el fútbol más rancio que recuerdo para un líder y aguantándose en la eterna flor que tiene Capello en el culo. Me niego a creer que el Madrid pueda ganar esta Liga sin jugar a nada, insultando al deporte rey y, encima, con el regocijo de una prensa madrileña y madridista hasta la médula. Esos periodistas que hace 3 meses mandaban a Capello a Marte y que, ahora, están todos arrodillados y con la boca abierta, esperando que les salpique un éxito en el que, por supuesto, todos confiaban desde principio de año. Ya...
Por ello, me apiado a cualquier pedazo de fortuna que todavía no tenga el señor Capello para que el Real Madrid no gane esta Liga. Propongo, además, que cada barcelonista enviemos 1 euro al señor Agapito Iglesias, presidente del Zaragoza, para que le haga un favor al fútbol y destrone al Madrid de esa primera posición que le queda grande y que, ni ellos mismos, soñaban tener en los próximos 5 años. La dirección es la siguiente:
Real Zaragoza S.A.D.
Pabellón Multiusos Alfonso Soláns Serrano
C/. Eduardo Ibarra 6.
50009 Zaragoza
Tel: 976 567 777
Fax: 976 568 863
Se aceptan cheques, jamones, viajes y cualquier cosa que pueda motivar a un futbolista para que gane un partido. Al fin y al cabo, estamos primando por ganar, que es su obligación. Es un llamamiento desesperado para que el fútbol no pierda interés. Sólo pido que el Madrid no gane ESTA liga. Muchas gracias.
jueves, 17 de mayo de 2007
Doble golpe a los aficionados pericos
No voy a ensañarme con los seguidores del Espanyol (club por el que no tengo simpatía alguna pero menos por el Sevilla). Han perdido su copa pero hay que reconocer que tantos los unos como los otros se lo curraron y, después de ver las cosas que está haciendo el Barça (a este si le tengo mucha simpatía, a día de hoy dolida), al menos en esta final vi fútbol. Dejando de lado esto, el problema perico en el que me centraré es el putadón (no tiene otro nombre) que les hicieron a los aficionados en el tema viajes.
En toda final, los aficionados están ansiosos por ir a ver a su equipo ganarla (aunque este no sea el caso, en su momento no se sabía). Los pericos, como no, iban contentos e ilusionados hacia su camino a Glasgow. Todo sería normal si no fuera porque cerca de 500 aficionados se quedaron en tierra.
La Federación de Penyes del Espanyol encargó a la empresa Travel Gallery el tema viaje hacia la final de la UEFA, pero al llegar al aeropuerto muchos tuvieron problemas para despegar, otros ni siquiera pudieron llegar a hacerlo y otros tantos también tuvieron dificultades para volver. En un principio se culpó a Travel Gallery de todo esto e incluso se rumoreó que no existían las oficinas de tal agencia y que, por tanto, era un claro timo. Por la información que me ha llegado, esto no parece ser del todo cierto.
¿Quién tiene el dinero de los aficionados blanquiazules?
Por lo visto, Travel Gallery (empresa que pertenece a Italspain Flights, cuyo dueño es Alessandro Pitzianti) contrató los vuelos a un intermediario o broker de la compañía XL Airways. El proceso fue sencillo, la Federación de Penyes contrató el servicio a Travel Gallery, Travel Gallery pagó una fianza al broker para asegurar los vuelos y, cuando éstos confirmaron la reserva, se les pagó el resto. Conclusión: el dinero (descontando las lógicas comisiones) supuestamente no lo tiene Travel Gallery, sino el broker de XL Airways. En concreto se han embolsado 240.000 euros. Evidentemente, Travel Gallery ha interpuesto una demanda contra el broker y están a la espera de que esto se resuelva. Mientras tanto, la Federación de Penyes del Espanyol está buscando el mecanismo para ayudar a los pericos afectados.
¿Qué pasa con Travel Gallery?
Además de lo que pueda ocurrir cuando la demanda llegue a su fin, Travel Gallery tiene una peculiaridad. Resulta que la compañía NO ES UNA AGENCIA DE VIAJES, tal y como comentan en algunos medios, sino que se trata del nombre comercial de una exposición internacional pionera en el turismo que estaba previsto inaugurarse a partir de octubre en Barcelona. La idea era darse a conocer antes de crear esta exposición permanente en la que mostrar al público todo lo relacionado con el turismo: mejores destinos internacionales, dar información de oficinas de turismo de cada país, los mejores hoteles, cruceros, vuelos, excursiones, etc. Pero sólo es eso, una exposición, no una agencia. Ahora dudo que llegue a producirse esta exposición, quién sabe, ya iré consultando su web para enterarme.
El problema de todo esto es que puede haber cierto lío por el hecho de que en el registro mercantil Travel Gallery no aparece como agencia, porque no lo es, por tanto, pueden organizar viajes pero nunca vender vuelos de avión.
¿Dónde está Travel Gallery?
Si la cosa no ha cambiado, sigue estando en la calle Jonqueres número 16, quinta planta. Vamos, que eso de que las oficinas no existen y que los trabajadores eran actores expertos en timos es más bien mentira. Según la propia compañía, si en el momento de todo el lío no había nadie era por dos motivos:
1. Muchos estaban en Glasgow (supongo que ellos no se quedaron en tierra y si lo hicieron no creo que se pusieran un cartel al estilo “Yo soy de Travel Gallery, patéame con toda tu rabia”)
2. El resto recibió órdenes de la propia compañía de “Deja lo que estás haciendo y sal corriendo o te matan”. O lo que es lo mismo, recibieron ciertas quejas, amenazas, etc y, por seguridad de los trabajadores, decidieron que era mejor que se fueran a su casita. Al fin y al cabo, contando que realmente Travel Gallery no tenga culpa alguna, el que menos la tiene es el pobre hombre o la pobre mujer que está en la oficina organizando viajes.
En fin, que si os queréis quejar porque os dejaron en tierra y encima estáis un poco dolidillos porque el Espanyol perdió, podéis llamar al 933152894 o mandar 15 mails en cadena a info@travelgallerybcn.com de esos de “si no se lo reenvías a 20 personas en 5 minutos no encontrarás el amor de tu vida” que, personalmente, sería lo que más me jodería si me lo hicieran a mí. Aunque yo creo que lo mejor es esperar a ver que hace la Federació de Penyes con todo esto y, sobretodo, a ver qué pasa con el broker maldito. Pero ya se sabe que la justicia es lenta…
Publicado por
La Periodista en Paro
en
21:50
0
comentarios
Etiquetas: El ayer de mañana es hoy, Los magos del Balón
lunes, 14 de mayo de 2007
Cambio radical en Can Barça
Decepcionante. El Barça ha cerrado su peor semana del año cediendo el liderato liguero al Real Madrid. El jueves, el Getafe le dio una lección de juego en equipo, de amor propio, de fe y de hambre de gloria a los de Rijkaard, que sólo tres días después se dejaban empatar con el Betis (que trata de evitar el descenso de categoría) y tiraban por tierra las aspiraciones ligueras. El doblete al que se aspiraba hace sólo unos días se quedará, seguramente, en una temporada en blanco. El Barça ya no depende de sí mismo para ser campeón. Independientemente de si se consigue la Liga, el equipo azulgrana necesita un cambio urgente, un lavado de imagen. Un cambio radical, como diría la cínica Teresa Viejo. Para mí, las claves del futuro azulgrana deben seguir las siguientes líneas:
1 - Revolución de la plantilla: Muchos jugadores han perdido la ambición que llevó al Barça a triunfar en Europa. Es muy triste pensar que el objetivo de un futbolista es tener un par de años de éxitos y luego vivir del cuento, pero está claro que el Barça no ha sabido asimilar la gloria. El equipo necesita un lavado urgente de cara, la adquisición de una nueva 'clase media' que venga con ganas de marcar una época con la camiseta blaugrana. La lista de bajas, a continuación.
2 - Vender a dos/tres 'cracks': No estoy demasiado de acuerdo con la condición de crack que le han colocado a algunos jugadores. Puyol o Iniesta nunca aparecen en esta lista y son los dos únicos futbolistas que están mostrando la casta en este horroroso final de temporada. Los medios colocan el cartel de cracks a Ronaldinho, Eto'o, Messi y Deco. El Barça debería aprovechar para vender a Deco, sin ninguna duda. El portugués ha ofrecido muy buen rendimiento pero, por edad, es el que primero debería salir. Muchos equipos suspiran por él y no será complicado sacar tajada. El segundo que deberíamos colocar, de manera urgente, es Ronaldinho. Pensaba que Ronnie sería diferente al resto de brasileños, pero está claro que el rendimiento de un brasileño en un club europeo sólo dura tres años, como mucho. Ronnie está acomodado, su juego es apático y ha perdido esa chispa que le hizo ser el mejor. Si se puede colocar por 60/90 millones de euros, ya estamos tardando. Hay decisiones que no son populares, pero se deben tomar.
3 - Sacarse de encima a la clase media: Varios futbolistas llegaron al Barça sin cartel de estrellas y han conseguido todos los títulos con los que soñaban. El contrato fue fructífero para las dos partes, pero los sentimentalismos no sirven en el futbol. Oleguer, Giuly, Gio, Thuram, Sylvinho, Edmilson, Motta, Ezquerro y Belletti no tienen cabida en el Barça del futuro. Márquez y Zambrotta son dos casos distintos, ya que ambos son futbolistas que todavía pueden aportar muchas cosas al equipo. El Barça sólo debería acceder a venderlos en caso de que llegara una oferta interesante.
4 - La base sólida de la plantilla ya existe: Valdés, Puyol, Iniesta, Xavi, Messi y Eto'o forman un grupo de seis jugadores jóvenes (Puyol no llega a los 29 todavía), que han demostrado que son capaces de liderar cualquier proyecto. Cuesta encontrar un equipo en todo el mundo que tenga seis jugadores, de esa edad, con esa calidad y el hambre casi intactas para seguir trabajando.
5 - El crack del futuro ya es azulgrana: El Barça no debe preocuparse, tanto si vende a Ronnie y Deco como si no, de buscar una estrella que ilusione a la afición. Lionel Messi es el mejor futbolista del mundo y ya juega de blaugrana. Esta semana hemos visto como Bojan Krkic deslumbraba al viejo continente en el europeo sub'17, también es azulgrana. Giovanni Dos Santos (tengo muchas dudas sobre este jugador) también parece estar llamado al éxito y, curiosamente, juega en el Barça. COn esto no digo que si existe la oprotunidad de traer a un crack de talla mundial, no se haga, pero la plantilla del futuro se debe construir en torno a Messi. Tener 20 años no es un problema cuando eres 'Dios'.
6 - Fichajes para la defensa: La retaguardia azulgrana parece no haber encajado demasiado bien el éxito. Sólo Puyol ha convencido esta temporada. El capitán merece seguir llevando el brazalete porque se deja la piel en cada encuentro y porque es de los pocos que, cuando el árbitro pita el final del partido, su cara refleja el resultado del equipo. Zambrotta y Márquez también deben continuar. Así, es necesario la adquisición de un lateral y de uno o dos centrales (si pueden jugar en varias posiciones de la defensa, mucho mejor). ¿Nombres? Para el lateral derecho está claro: Daniel Alves. Me da igual que sea lateral y que pidan una millonada por él. Tiene carácter y calidad para jugar en el Barça y querer ganarlo todo. Como central, la apuesta por Milito parece segura. Si el Chelsea no quiere a Alex (PSV), yo lo traería ya. ¿Más barato? Jarque (Espanyol).
7 - Fichajes para el centro del campo: El Barça cuenta con dos jugadores que, a mi gusto, son intocables. Es el caso de Xavi e Iniesta. A partir de aquí, pensando que el equipo necesita un equilibrio en el centro del campo, es necesario traer un medio centro de corte defensivo. Mi sueño es Essien (Chelsea) o Gattusso (Milan), pero es utópico pensar en ellos. De Rossi (Roma) es buen jugador, pero temo que su rendimiento baje demasiado lejos del Calcio. El Inter está muy interesado en Deco, ¿por qué no preguntar por Cambiasso? Poulsen (Sevilla) daría equilibrio y su precio no sería desorbitado. También sería necesario buscar recambio para Xavi e Iniesta. Gudjohnsen puede jugar en el centro del campo. Ha sonado Lampard (Chelsea), pero preferiría apostar por un jugador más joven, como Sneijder (Ajax) o incluso algo más arriesgado, como Casquero (Getafe).
8 - Fichajes para el ataque: Messi será la referencia de ataque y Eto'o, el killer. A partir de aquí, sabiendo que Gudjohnsen puede jugar en punta (como recurso de urgencia, no como primer recambio), sería conveniente apostar por un jugador que marque las diferencias y otro que acepte tener menos minutos. Si Ronaldinho se marcha, no tengo ninguna duda que el Barça debe ir a por Kaká (Milan). Espero que la directiva se olvide de Cristiano Ronaldo, un jugador mediocre en mi opinión. Si el Milan quiere a Ronnie, el Barça debería darlo todo por Kaká, el mejor jugador del mundo (junto a Messi). Si Ronnie se va a otro equipo, aprovechar el dinero para traer a un crack. Villa (Valencia) y Drogba (Chelsea) parecen un peldaño por encima del resto. De clase "media", Robben (Chelsea), aunque no saldría barato. Huntelaar (Ajax) es arriesgado, mucho más seguro parece la apuesta por Diego Milito (Zaragoza) o Forlán (Villarreal), que tras un arranque dubitativo, vuelve a ver puerta con suma facilidad. Sheva puede ser el caramelo del verano, sin olvidarnos de Henry, que tiene cabida en este Barça y donde él quiera.
9 - ¿Cambio de entrenador?: Rijkaard es un técnico ideal para el Barça, pero temo que su etapa de azulgrana haya acabado. No será una decisión popular deshacerse de él, pero sólo debería continuar si quiere iniciar otro proyecto ganador, jamás haciendo pequeños retoques a la plantilla. No tengo alternativas para Frank, pero quizás sea hora de apostar por técnicos resultadistas.
10 - Expulsar a Txiki Begiristain del planeta: Sin comentarios.
Publicado por
Rem Locke
en
19:46
3
comentarios
Etiquetas: El ayer de mañana es hoy, Los magos del Balón
lunes, 7 de mayo de 2007
Liverpool - Milan: La Vendetta de Kaká
El 23 de mayo los dos mejores equipos del continente se darán cita para dirimir quién se lleva la Champions. La final será la reedición de la de hace dos temporadas, cuando Gerrard alzó una copa que, en la primera parte, tenía Maldini cogida por las dos asas (3-0 para el Milan). El Liverpool llega con la ilusión de repetir aquella hazaña, con un bloque que sabe perfectamente a lo que juega y con el mejor entrenador del mundo (sí, Rafa Benítez). El Milan, por su parte, sabe que la final le llega en el mejor momento de la temporada, tendrá a su favor una experimentada plantilla y, sobre todo, tendrá a Kaká.
Un inglés y un italiano en la final. Las semifinales se parecían más a la F.A Cup inglesa que a la Champions, pero el Milan se coló de convidado de piedra. Los italianos no practican el mejor fútbol y ni siquiera tienen una gran plantilla, pero saben competir. El Milan de Kaká y, no lo olvidemos, del gran Maldini, eliminó al favorito Manchester dándole una lección de fútbol. Cristiano Ronaldo se perdió entre sus genialidades, sus ansias de fama y Kaká le enseñó cómo convertirse en el mejor jugador del mundo y hacer que tu equipo esté en la élite, año tras año.
El Milan llega a la final en silencio, después de tener un verano ajetreado con el MoggiGate y tras entrar a la Champions de rebote. Pero ahí están, un año más. Y Maldini suma ocho finales y, si consigue vencer al Liverpool, habrá conseguido la nada despreciable cifra de cinco Copas de Europa. La final, pase lo que pase, debería empezar con un paseillo al defensa italiano. Arrodíllense ante Maldini. El Milan de la final será la ilusión de un 'joven' jugador que roza los 40 y de un brasileño tocado por el pie de Dios, Kaká.
Enfrente estará el Liverpool de Rafa Benítez. Dice mucho de un equipo que, cuando se debe definir su máxima estrella, ésta sea el entrenador. Benítez hace maravillas con una plantilla limitada. Sí, el Liverpool tiene a Gerrard, una estrella de primer nivel mundial, pero también tiene a 10 "semidesconocidos" con el mayor hambre de gloria jamás visto y con un cerebro que piensa por todos, el del mismo Benítez. El Liverpool es el mejor bloque del mundo, que nadie lo dude, y ha conseguido hacer de la Champions la máxima expresión del fútbol pasión: fuerza, lucha, entrega y un público único en el mundo.
El Liverpool le ganó la final al Milan hace dos temporadas apelando a la heroica. Los reds se sienten mucho mejores cuando les dan por muertos. En esta ocasión, esa vitola de favoritos, creo que juega en su contra. Pero no sufran los aficionados al spanish Liverpool, que Benítez tiene una manga llena de ases. Seguro que el entrenador español lleva semanas estudiando al Milan, el movimiento de sus puntas, los puntos débiles de la defensa y ya ha pensado en el 'pit bull' que no dejará pensar a Pirlo o en el gladiador que se las tendrá que ver con el mejor medio centro de la actualidad, Gattusso. Eso sí, ni Benítez ni ningún entrenador en el planeta tienen un arma contra Kaká. El brasileño marcará las diferencias y le dirá al mundo quien manda. Dios quiere revancha, la Vendetta de Kaká.
viernes, 27 de abril de 2007
Aquellos maravillos años... Sport II
Ha llegado el momento de continuar con la sección que llamamos "Aquellos maravillosos años... Sport" En una ocasión Homer Simpson dijo: "Soy equivalente a Dios en lo que se refiere a derrivar bolos." Lo dijo después de haber derrivado 500 bolos seguidos, lo cual es una jugada perfecta. Pues bien si Dios, siendo perfecto, jugara al baloncesto y se hubiera enfrentado a los Chicago Bulls a principio de los 90'- una hipótesis algo complicada- habría perdido el partido pues, en el equipo rival lo habrían machacado dos cracks: MICHAEL JORDAN y SCOTTIE PIPPEN.
El 25 de septiembre de 1965, una buena señora dio a luz un bebé, que llegaría a pesar 104 kilos y mediría 203 centimetros. Este monstruo, llamado Scottie Pippen, era más alto, más fuerte, más hábil, saltaba más y era más agresivamente competitivo que ninguna otra persona lo ha sido en el deporte de la canasta, más que ninguno, salvo el hombre elegido mejor jugador de todos los tiempos del baloncesto: Michael Jordan. En cada partido se producía un ejercicio de subordinación, Pippen ocupaba su lugar de sombra del genio, y Jordan dejaba claro que humillarían al equipo contrario. En el vídeo podéis ver como destrozan la canasta rival, los amantes de este deporte gritaremos entonces: "I LOVE THIS GAME!!!"
martes, 24 de abril de 2007
Los mejores goles de la historia (XI). El efecto imposible
Roberto Carlos anda a vueltas con el Madrid para ver si le hacen un homenaje, ahora que ha decidido partir del Bernabéu. Merecido homenaje, en mi opinión, si tenemos en cuenta la trayectoria del futbolista. Sin embargo, si miramos cómo se han despedido otros cracks recientes como Figo o Zidane, observamos que ninguno de ellos ha tenido una 'gala' de despedida. Eso no quiere decir que Roberto Carlos no lo merezca, pero da la impresión que el Madrid no está por la labor. Una lástima, porque el brasileño lo ha dado siempre todo por el equipo blanco y ha sido, durante varias temporadas seguidas, el mejor lateral izquierdo del mundo.
Roberto Carlos combina fuerza, velocidad y un disparo a portería extremadamente potente. Difícil de superar en defensa, el lateral es un ejemplo de cómo sumarse al ataque. En el Madrid ha sido todo entrega y sacrificio, lo ha ganado todo vestido de blanco y se marchará a Turquía para tener un retiro dorado que, sin ninguna duda, se ha ganado a pulso. Para que no nos olvidemos de este magnífico jugador, subo esta perla que nos dejó jugando con Brasil. Espectacular chute del lateral en uno de los que, a mi parecer, se sitúa entre los mejores goles de la historia. Barthez y la barrera alucinan con el efecto que coge el balón. La potencia del chute es, sencillamente, inigualable. El efecto, imposible.
domingo, 22 de abril de 2007
¿Quién dijo que el fútbol era aburrido?
Te puede gustar más o menos, puedes pensar que es una chorrada o puede ser tu pasión, pero este video rompe esquemas. Todos nos reímos al ver caídas y situaciones estúpidas y, en el fútbol, como en todos lados, las hay. Después de ver los 10 goles más idiotas, ahora tocan situaciones que demuestran que este deporte también puede ser divertido. Personalmente me quedo con los balonazos por un trauma que tengo, siempre que paso por un lugar que están jugando con balones pienso que acabaré con uno de ellos estampado en toda la cara (es una de mis tantas estúpidas manías que algún día os contaré). Lamentablemente en más de una ocasión he acertado. Pero bueno, vedlo vosotros mismos porque no tiene desperdicio.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
12:13
0
comentarios
Etiquetas: Con risas pero sin pausa, Los magos del Balón, Ver para creer
viernes, 20 de abril de 2007
Diez jugadores poco nombrados y a tener en cuenta
Una lista de 10 jugadores que no suelen aparecer en las portadas de los diarios, pero que podrían ser muy interesantes para cualquier equipo, grande o pequeño...
Lukas Podolski (Bayern Múnich): Un delantero joven, con movimientos muy inteligentes y un potente disparo
Jefferson Farfán (PSV Eindhoven): La 'foquita'. El peruano tiene una habilidad al alcance de muy pocos jugadores
Stephan Appiah (Fenerbahçe): Un centrocampista todo terreno. En Ghana forma el centro del campo con Ettien, además de fuerza física, tiene una técnica y visión de juego envidiables
Kevin Kuranyi (Schalke 04): Otro alemán, aunque de origen brasileño. Este killer del área tiene una imponente envergadura que está a punto de llevar al Schalke 04 a conquistar la Bundesliga
John Arne Riise (Liverpool): Ya demostró su calidad en los octavos de final ante el Barcelona, tanto en el Camp Nou como en Anfield. Puede adaptarse perfectamente al lateral o al interior y tiene un impresionante disparo de media y larga distancia
Alessandro Mancini (AS Roma): Fue el primer 'sustituto' de Cafú, antes de que surgiesen otras opciones como Cicinho o Daniel Alves. Recientemente, ante el Lyon, marcó un increíble tanto en el que puso en liza su fortaleza física y su técnica individual
Jermaine Defoe (Tottenham): Un delantero 'chaparro' de endiablada velocidad que puede adaptarse a jugar por las bandas. El inglés es un jugador de primer nivel que podría despuntar en cualquier equipo
Lorik Cana (Olympique de Marsella): Uno de los jugadores que más me gusta. Pivote con una técnica individual que recuerda -más que Gago- a Fernando Redondo. Su excelente colocación ayuda en una de sus mejores virtudes: la recuperación del balón
Dani Jarque (Espanyol): Su destino es formar pareja de centrales con Raúl Albiol o Gerard Piqué en la selección española. Alto, fuerte, rápido y siempre bien colocado. Además es de Sant Boi
Robbie Van Persie (Arsenal): Joven extremo holandés capaz de desbordar a cualquiera, no termina de despuntar en el Arsenal, pero tiene un excelente dribbling y debería probar fortuna más allá del Emirates Stadium.
jueves, 19 de abril de 2007
Messi, te quiero
Me voy a permitir el lujo de expresar mi amor secreto (o no secreto) pese a que me digan que Messi es feo y todas esas cosas que se dicen cuando reconozco que ese chico me da morbo. Y aprovecho para dejarme llevar por la pasión tras el golazo de Messi-Maradona en el partido contra el Getafe. De momento sólo he encontrado el video que os he puesto en el post e imagino que Rem Locke, cuando despierte de la emoción-locura supongo, nos informará más sobre el partido. Mientras tanto disfruten las veces que haga falta de este golazo de Messi, grande Messi, muy grande Messi (y muy guapo, que sí, que lo es!!!)
PD: ¿Les recuerda a algo el gol de Messi? Hagan memoria o ...click al Play.
Publicado por
La Periodista en Paro
en
0:00
1 comentarios
Etiquetas: Los magos del Balón, Ver para creer
miércoles, 11 de abril de 2007
Los mejores goles de la historia (X) El gol 10, para el '10'
Maradona es, para una amplia mayoría, el mejor jugador de todos los tiempos. El Pelusa fue, es y será considerado un Dios para toda Argentina. Su fútbol exquisito y, sobre todo, sus raíces, lo convirtieron en el referente de un pueblo. Maradona era toda Argentina allá donde iba. Como futbolista, nadie puede dudar de su talento, de su zurda irrepetible y de su carácter ganador. Su gol ante Inglaterra es, probablemente, el mejor de la historia. El '10' coge el balón en el centro del campo y elimina a todos los rivales que le salen al paso. La forma de definir, una vez ha llegado al área, es sencillamente genial. Irrepetible. Los subtítulos hacen referencia al comentarista de Argentina que tuvo el placer de radiar esa obra de arte. Sin palabras.
Si bien la figura como futbolista de Maradona no es discutible, su faceta humana deja mucho que desear. Quizás ha sido su difícil carácter y su débil personalidad (y un entorno nada apropiado) los que han conducido a Maradona hasta los infiernos. Obviamente, nadie de su entorno se metía la cocaína por él y nadie se bebe litros de alcohol o se fuma los habanos en su lugar. Todas sus adicciones y todos sus vicios son su problema. Sin embargo, el Pelusa ha sucumbido a la fama. Subió hasta el cielo para descender en vuelo directo hasta los infiernos. Su vida es pública. En 2005 rozó la muerte por culpa de la coca. Ganó esa batalla. Volvió a subir al Olimpo, recuperó su mejor imagen y sus ganas de vivir. Hace escasas semanas, nos enteramos de que el '10' estaba ingresado por una afección hepática producida por su adicción al alcohol. Maradona no aprende. Ayer dejaba atrás la clínica, pero sus problemas de salud y sus excesos nunca se los consigue quitar de encima. Una lástima. Su vida, muy discutible. El gol, sin duda, el mejor.
martes, 10 de abril de 2007
Semifinales de Champions con sabor a Premier
Chelsea y Manchester han certificado hoy su pase a semifinales y mañana, si una debacle no lo evita, el Liverpool se sumará a la fiesta del fútbol inglés en Europa. El otro semifinalista saldrá del partido entre Bayern de Munich y Milan. La Premier está de moda y, pese a que el fútbol inglés sigue sin convencer demasiado, sus equipos ya se han garantizado una plaza en la finalísima de la Champions. El Barça no pudo con el Liverpool en octavos y el Valencia se estrelló en cuartos contra el Chelsea. España ha perdido la batalla contra Inglaterra.
Las semifinales de la Champions hablarán inglés. El Chelsea ha dejado en la cuneta a un Valencia que ha pecado de falta de ambición. Tuvo contra las cuerdas a los de Mourinho tras el primer gol (1-0 gol de Morientes), pero no remató y la segunda parte fue un recital blue. La mejor forma física de los ingleses se acabó por imponer. El arrogante de Mourinho tiene ante sí la ocasión definitiva para asaltar el máximo título continental. No lo tendrá fácil, ya que tendrá que combatir contra la endiablada velocidad del Manchester, contra la sobriedad del Liverpool y contra la experiencia de Milan o Bayern. Por equipo, el Chelsea es favorito.
El Manchester es el segundo equipo que se apunta a la lista de semifinalistas. La ida no reflejaba un buen panorama para los de Cristiano Ronaldo y compañía. 2-1 para la Roma, un equipo italiano con capacidad para jugar al empate, a dormir el partido y a esperar la calidad de Totti, De Rossi o Mancini para decantar la balanza hacia el lado italiano. Pero a la hora de la verdad, Old Trafford se ha comido a la Roma. Espectacular 7-1 del Manchester. Sin duda, el equipo más peligroso del mundo por su vocación ofensiva y por esa marcha de más que tienen sus jugadores de ataque. Seguramente Cristiano, Rooney o Giggs no son los delanteros con más calidad de la Champions, pero seguro que son los más rápidos. Con una medular con llegada (Carrick y Scholes), una defensa sólida (Ferdinand, Heinze, Silvestre, Evra, entre otros) y la variedad de ataque que presentan los de Ferguson, los convierten en uno de los principales candidatos, como mínimo, para estar en la final. Sin duda, el 7-1 es un golpe sobre la mesa de los diablos rojos.
Finalmente, el tercer equipo virtualmente clasificado es el Liverpool de Rafa Benítez. El 0-3 de la ida, en campo del PSV, deja el partido muy de cara para un Liverpool que no conoce la relajación y que sólo sabe jugar con la seriedad que imprime su técnico. Sin duda, el Liverpool parece el 'inglés' con menos calidad y menos opciones para llevarse el título, pero si algo ha quedado claro en esta Champions es que los reds son el mejor conjunto. No tienen la calidad ni la velocidad del Manchester, no tienen el poderío físico ni la efectividad del Chelsea, ni siquiera la experiencia del Bayern o el Milan, pero tienen todo eso junto y un poquito más. Como aquello que nos explicaban de las sinergias, en el que el trabajo de 1+1 debe sumar siempre algo más de 2. El Liverpool es la máxima expresión del juego en bloque.
3 de 4. Es el balance de los equipos ingleses en las semifinales de la Champions. Sólo Milan o Bayern tendrán la oportunidad de evitar que la máxima competición continental viaje a las islas. Visto lo visto, ni alemanes ni italianos parecen tener capacidad para aspirar a lo máximo. A mi pesar, en una opinión totalmente personal, veo a John Terry levantando la Champions. Si tuviera que ganar el que juega mejor, el título iría directo a Manchester. Me rindo al fútbol directo de los diablos rojos. Pero como hemos visto muchas veces, el fútbol que se impone suele ser el de corte físico, táctico y especulativo. Y ahí, el Chelsea no tiene rival.
lunes, 9 de abril de 2007
Diez motivos por los que el Barça NO debe fichar a Cristiano Ronaldo
Después de disfrutar de los 10 motivos por los que Cristiano debía fichar por el Madrid, ayudo a nuestro amigo Kazetari con 10 razones más por las cuales no debe ser jugador del Barça. Personalmente, creo que Cristiano Ronaldo es un buen jugador, sin más. Soy consciente de que el Barça no puede hacer frente al Madrid en una carrera por llevarse al luso, pero ¿es necesario Cristiano en este Barça? NO.
1. El equipo culé cuenta con la mejor delantera del mundo. Ronaldinho, Eto'o y Messi están entre los 5/10 mejores jugadores del mundo. Es obvio que Cristiano sólo vendría para sumar, pero si se quedan los tres de arriba, el Barça no necesita al portugués.
2. Desde Can Barça se busca un golpe de efecto con el fichaje de Cristiano Ronaldo. Los azulgrana no necesitan un golpe de efecto, necesitan tres o cuatro refuerzos de clase media y un entrenador que les ponga las pilas (Rijkaard es el mejor, pero su ciclo está acabado). Por 40 millones de euros el Barça se lleva a Gaby Milito, Andrade y Robben.
3. El fichaje del portugués supone, como mínimo, un desembolso de 60 millones de euros. El Barça no necesita realizar ese despilfarro económico porque tiene esa posición muy bien cubierta. Aparte, dudo de la capacidad económica del Barça en la actualidad.
4. Cristiano Ronaldo es un jugador mediocre que sólo juega de cara a la galería. Pongo en duda su efectividad, pese a los goles que ha marcado este año, ya que tácticamente tiene muchísimas carencias. El Barça, a mi parecer, tiene el cupo de "magia" lleno con Ronaldinho.
5. Cristiano Ronaldo llegaría a un vestuario en el que todo el mundo sabe quien lleva los galones. Da toda la impresión de que el luso no aceptaría que NADIE le quitara ni una milésima de protagonismo. Su ego está excesivamente subido y su carrera tiene más pinta de parecerse a la de Beckham que a la de Figo.
6. El Barça tiene varios jugadores de la cantera, más jóvenes y con más talento, que no podrán explotar si el figurín del portugués acaba en el Camp Nou. Giovanni Dos Santos o Bojan Krkic son sólo un ejemplo de que el Barça debe buscar los cracks en casa.
7. Si Cristiano Ronaldo ficha por el Madrid, querrá decir que el bueno de Calderón habrá hecho el gran esfuerzo por el portugués, por lo que las opciones de que llegue Kaká son mucho más remotas. Kaká sí marca las diferencias. A mí me da mucho más miedo el brasileño de blanco que no el portugués.
8. Por compasión. Porque los aficionados al fútbol y al Barça, queremos un Madrid que nos dé guerra. Ver a Diarra y Emerson dirigiendo al equipo y marcando goles a Higuaín, Raúl y Reyes, con perdón, pero da lástima. Que fichen a Cristiano, que la camiseta le quedará de puta madre y el merchandising blanco volverán a funcionar.
9. Porque fracasará en el Madrid. Como ha sucedido con los últimos fichajes blancos. Robinho venía como el nuevo Pelé y tres regates en su debut es todo los que nos ha ofrecido. Higuaín era, supuestamente, el mejor delantero de Argentina. El chaval no es malo, pero Argentina es muy grande para hacer esa afirmación. Gago era el nuevo Redondo. Lo cierto es que desde el fin de la galaxia, jugador que se enfunda la zamarra blanca: fracaso seguro.
10. Porque el Barça es el mejor equipo del mundo con o sin él. No necesitamos al portugués para volver a conquistar la Champions. El once del Barça es lo suficientemente capaz de volver a la cima haciendo dos o tres pequeños retoques en sus filas. Jugadores que marquen las diferencias ya tenemos, de sobras (Ronnie, Eto'o, Messi, Iniesta, Deco o Xavi son, seguramente, los mejores del mundo en su puesto).
AH! Bueno, también por darle una satisfacción a mi amigo Kazetari, que lleva varios años jodido porque su Madrid no levanta cabeza y sé que es un fan de Cristiano Ronaldo.
martes, 3 de abril de 2007
Los diez mandamientos por los que Cristiano Ronaldo debe vestir de blanco
En estas fechas de paz y amor -¿o eso es Navidad?- os dejo aquí una superproducción de Semana Santa -como las de la TV-: Se trata de un decálogo de motivos por los que el Real Madrid debe fichar a Cristiano Ronaldo de cara a la próxima temporada. En definitiva, este martes, -música de fondo- Ande yo caliente presenta a Moisés Ronaldo en... 'Los diez mandamientos'
1) Hoy hay tres jugadores que sobresalen y marcan diferencias a nivel mundial: Gordinho (Ronaldinho), Messi y Cristiano Ronaldo. Si quieres ser el mejor club del mundo has de tener al menos uno de ellos, una ‘megaestrella’.
2) Cualquier equipo ha de tener un crack de primer nivel, aunque no esté entre los anteriores: El Barça tiene a Ronnie, Eto’o y Messi; el Valencia a Villa; el Inter a Ibrahimovic y Adriano; el Milan a Kaká y Ronaldo; la Roma a Totti; el Chelsea a Lampard, Ballack, Drogba, Robben y y Shevchenko; el Arsenal a Henry; el United a Cristiano Ronaldo y Rooney; el Liverpool a Gerrard... ¿y el Madrid? ¿Quién es el líder? ¿Casillas? ¿Van Nistelrooy? ¿Raúl? ¿Robinho? ¿Higuaín? El guardameta es, sin duda alguna, el mejor de la plantilla madridista, pero el líder no puede estar bajo el arco. El Real Madrid necesita un crack, un líder al que no se le discuta.
3) Al fútbol de hoy en día -en el que predomina el contraataque- se juega con velocidad y no hay ningún jugador del ataque blanco capaz de imprimir una sexta marcha. Cristiano Ronaldo es de los pocos jugadores que, a día de hoy, tiene hasta una séptima marcha.
4) Su fútbol vale la entrada. Hoy en día no merece la pena ir al Bernabéu o comprar un partido del equipo. El único para hacer algo ‘fuera de lo normal’ es Robinho, que parece que nunca cumplirá las altas expectativas. El portugués sí es de esos futbolistas capaces de justificar el precio del abono con una sola jugada. Cristiano Ronaldo volvería a levantar a la afición merengue de sus asientos.
5) Cristiano gusta a cualquier aficionado al fútbol, a cualquier director deportivo, a cualquier entrenador... En definitiva, Cristiano Ronaldo sirve para cualquier proyecto deportivo. Si sigue Capello quizás descarte a Reyes, si viene Schuster a Higuaín, si llega Benítez a Raúl o si se ficha a Mourinho a Van Nistelrooy; en cambio ninguno de ellos dudaría de que Cristiano tiene sitio en el once blanco.
6) El Real Madrid es el club más rico del mundo y el que más ingresos genera (según estudios independientes) por lo que el dinero no es problema... dentro de su valor en el mercado! El luso no vale 80 millones de euros, pero porque ningún jugador lo vale. Su precio estaría entre los 45 y los 60. Su carisma y su tirón mediático unidos a su juventud convertirían en rentable su contratación.
7) Su polivalencia. Cristiano Ronaldo puede jugar de extremo por cualquiera de las dos bandas, por detrás del ariete e incluso como delantero centro.
8) Su pegada. Después de haber unido en un mismo equipo a lanzadores de la talla de Figo, Zidane y Beckham... los mejores lanzadores de la actual plantilla blanca son Beckham -que se va- y Reyes -que seguramente no se quede-. Las jugadas a balón parado son una de las claves del fútbol moderno (sino que se lo pregunten al Barça de este año con Ronaldinho) y el portugués tiene un golpeo excelente.
9) Fomentar el madridismo. ¿Cuántos barcelonistas ha hecho Ronaldinho? ¿Cuántos se hicieron tifosi de la Juventus por Del Piero? ¿Y hooligans del United por Cantona? ¿Y madridistas por Zidane, Ronaldo, Figo y Beckham? ¿Qué jugador es capaz de ‘convertir’ a un aficionado al madridismo? Cristiano tiene el suficiente tirón mediático como para ‘crear’ madridistas con su mera presencia en el club de Chamartín.
10) Por joder al Barça. Porque por mucho que se intente decir ahora que no interesa al club azulgrana -yo creo que para ocultar que el jugador no quiere ir al Camp Nou-, desde Laporta a Txiki se ha dejado claro el deseo porque el ‘red devil’ pasase a las filas culés. Sí, los barcelonistas ya tienen a su tridente (Dinho, Eto’o y Messi), pero ya he dicho antes que a todos les gusta Cristiano y a nadie le amarga un dulce. Aquél barcelonista que diga que no quiere a Cristiano Ronaldo en el Camp Nou, miente! Y verlo de blanco escocería, además de que su mera presencia volvería a infundir respeto en los rivales... entre ellos el archienemigo.
Y os voy a regalar uno... ¿está buenorro, eh? ¿que no? Oye, pues a mí me ha puesto tontorrón, eh!!!
lunes, 2 de abril de 2007
Los goles más tontos de la historia
¿Dónde está la bola? ¿Aquí o aquí?
Vía Auslandsjahr, encontramos una recopilación de los 10 goles más absurdos. Yo no me meteré demasiado en tema fútbol que para eso ya tenemos a Kazetari y a Rem Locke y su recopilación de los mejores tantos, pero desde la ignorancia no he podido evitar descojonarme con según que cagadas monumentales. Pasen y vean…
No botes la pelotita, que esto no es básquet
Por listo y por intentar hacer lo que les toca a los otros
De punta a punta y bota bota bota la pelota y GOOOL
Agáchate y vuélvete a agachar…
¿Están jugando a matar?
Eso es un misto y lo demás son tonterías (el entrenador le pone un negativo en su libretita, miedo…)
Ya no de cabeza, sino de morros
Es un pájaro, es un avión…mierda, era el balón
¿Recogepelotas pichichi? Y mientras todos se pelean, él se hace el sueco…
Publicado por
La Periodista en Paro
en
12:30
0
comentarios
Etiquetas: Los magos del Balón, Ver para creer
domingo, 1 de abril de 2007
Lo que dije de Cristiano... me lo meto por el ano
O lo que es lo mismo... Donde dije digo... digo Diego!!! Sé que esto ocurre a menudo en el periodismo deportivo, que podría calificarse como una especie al margen del periodismo porque se valora más la subjetividad que la objetividad!! Pero hay cosas que claman al cielo... y ésta sobre Cristiano Ronaldo es una de ellas!! No se puede pasar del blanco al negro así como así!!
Está claro que a día de hoy Cristiano Ronaldo está entre los tres mejores del mundo junto a Messi y Ronaldinho! El jugador dijo que algún día quería jugar en España y, salvo que el Manchester United se niege en rotundo a traspasarlo, el portugués estará el año que viene en la Liga de Las Estrellas... y yo creo que de Blanco.
Bueno, mi gozo en un pozo porque resulta que ahora que subo la noticia no funcionan los links a la página web del diario Sport, pero lo podéis verificar vosotros mismos a través de Google... Si ponéis 'Cristiano quiere Barça' os saldrá un link en el que se asegura que Cristiano Ronaldo quiere ir al Barça o al Madrid!!
Pues bien, si ponéis 'Cristiano calabazas Madrid' veréis que sale un link que pone: Cristiano Ronaldo da calabazas al Real Madrid!!! ¿Pero bueno, estamos locos o qué? Después de que este diario haya hecho portadas literales que decían: Cristiano Ronaldo sólo quiere ir al Barça y reconocer desde todos los ámbitos del club blaugrana que están interesados en el luso... ahora sólo le da calabazas al Real Madrid!! Creo que lo que realmente prefiere Cristiano Ronaldo es vestir la casaca blanca... pero aunque se quiera quedar en el Manchester... también le dará calabazas al Barça, no???!!!
Sí, ya sé que esto pasa casi cada día en los diarios deportivos, pero es que como trabajo en esa redacción y veo cada día las páginas en edición... pues me pone de los nervios!! Ya veis, sólo un post donde me dejo llevar por los colores!!
viernes, 30 de marzo de 2007
Valerón, sonrisa y ¿lágrimas?
Juan Carlos Valerón es, probablemente, el jugador con más talento de los últimos años en España. El canario combina el último pase de Michael Laudrup y la visión de juego del mejor Andrés Iniesta. Como comentaba un día, hay jugadores que cuando cogen el balón, sabes que va a pasar algo distinto. Valerón es uno de ellos. El centrocampista situó al Depor en lo más alto de Europa, pero lo hizo desde la humildad que siempre le ha caracterizado. Su sonrisa, que nunca ha vendido tanto como la de Ronaldinho, se ha mantenido en su rostro desde que empezó a destacar en primera con su equipo, Las Palmas. Sin embargo, nunca ha tenido el reconocimiento que merecía. Por ser español, seguramente, y no tener la fortuna de llamarse 'Valerinho'. En febrero de 2006 su fútbol empezó a perderse, ya que sufrió una grave lesión de rodilla. Tras dos recaídas, el próximo sábado volverá a pasar por el quirófano.
Me considero un mitómano. Suelo ensalzar las virtudes de jugadores que, para muchos, sólo serían del montón. En mi opinión, Valerón es un jugador especial, diferente. Siempre he creído que el mejor jugador de la historia es Michael Laudrup, pero esa también es una apreciación muy personal. Valerón y Laudrup tienen muchas cosas en común. Para empezar tienen algo que ya no se usa, son caballeros. Ambos jugadores huyen de la polémica y del juego sucio. Cuando llevan el balón, tienen la elegancia del 'jefe' Zidane: los ojos mirando hacia adelante, el balón pegado al pie y la cabeza rastreando la mejor opción. A Valerón, quizás le haya faltado la ambición que sí tuvo Zidane y, en menor medida, Michelino. Pero el fútbol del canario me ha hecho sonreir. Desde que Laudrup colgó las botas no había visto a nadie que tuviera esa concepción del fútbol, ese último pase letal y esa visión de juego única, esa asistencia que sólo ellos ven y sólo ellos saben dar.
Hace días, la recaída de Valerón suponía una recaída para el fútbol arte. El canario, tan legal y realista como siempre, aseguró que si tenía que dejar el fútbol, lo haría encantado, sin más, para regalarle su tiempo a su familia. Como decía, un SEÑOR en mayúsculas de los que ya no quedan. Esperemos que su rodilla no diga basta, que pueda volver, al menos un año, para dejarnos con el buen sabor de boca de haber disfrutado del fútbol auténtico. Valerón, cuelga las lágrimas y sigue sonriendo, pero sobre Riazor.
miércoles, 28 de marzo de 2007
Aquellos maravillosos años (sport I)
Gascoigne, un borracho que jugaba al fútbol mejor que ninguno. ¿Hay alguien en Ande yo caliente que no haya empezado a contar el tiempo en décadas? ¡Vaya, qué pregunta más desagradable! No os desaniméis por poder decir “en los 80, recuerdo que…” No os desaniméis, os digo, porque tenemos el gustazo de haber vivido un par de décadas que ha dejado perlas. Algunas -muchas- escapan a la memoria pero otras merecen que las traigamos a nuestro Blog. Si no conoces a Paul Gascoigne, que sepas que no habrá otro igual a él… de modo que si quieres verlo EXPULSANDO AL ÁRBITRO y otras lindezas, mira el vídeo y lee.
El vídeo no defrauda a los fanáticos del fútbol, aunque es un poco largo y no de mucha calidad gráfica. En él podemos ver a Gascoigne marcando golazos, fingiendo que orina con una manguera de regar como supuesto pene, etc… Fue el alma de la selección de Inglaterra, un hoolligan. Si veis que al final de cada carrera llega justo, no os extrañéis, jugaba normalmente bebido y se cuenta que fumaba en el descanso… UN TIPO IRREPETIBLE…
martes, 27 de marzo de 2007
Fichajes frustrados del Real Madrid: la era Calderón
Ramón Calderón accedió al trono del Bernabéu proclamando a los cuatro vientos que Robben, Cesc y Kaká serían jugadores del Madrid si él salía elegido presidente. Cuando los socios lo respaldaron, el presidente blanco se debió olvidar de sus promesas y consiguió algo que parecía imposibe: hundir más al Real Madrid. Aparte de sus deslices orales, en los que tanto llama niñato a Guti como duda de la profesionalidad de Casillas (bendito Iker), el presi nos ha regalado varios pufos futbolísticos impresionantes. Como hablar de los cracks es muy sencillo, me he propuesto hacer un repaso de los peores fichajes que han pasado por el Bernabéu en los últimos años. Para empezar, la era Calderón que, si sigue con ese tino, durará menos que Woodgate sin lesionarse. Ahí van:
Un crack de Pelotas
Emerson, un jugador cuyo dato más destacable es que nació en Pelotas (Brasil), llegó al Madrid con la lección aprendida. Él, que había maravillado en Roma por su incansable trabajo, debía ser el nuevo Makelele, el jugador que diera ese equilibrio al equipo. El brasileño, pasados varios meses, no ha conseguido hacer bien un pase de más de tres metros y se ha eliminado de los partidos del Bernabéu. Emerson sólo sale del banquillo cuando Robinho le viene a dedicar un gol. 16 millones de euros costó El Puma, como es popularmente conocido. El gran Emerson no es contundente, no crea juego y es incapaz de llevar el peso defensivo de su equipo. Si no fuera porque está Cannavaro, diría que nunca había visto un bajón de juego tan preocupante en un jugador al cambiar de equipo.
Fabio Cannamalo, un espía en casa
Cannavaro llegaba con la estela de ser el mejor defensa del mundo. Los galardones individuales lo han situado en la cima. Pero ha sido vestirse de blanco y ni rastro del zaguero de la Azzurra. El FIFA World Player está haciendo méritos para que se retire, por primera vez en la historia, un Balón de Oro que ya ha sido entregado. El italiano es un coladero y ha demostrado que no es lo mismo jugar en Italia con ocho atrás, patadón arriba y que la coja Trezeguet, que jugar en una defensa de cuatro, con laterales que suben y con un doble pivote que asusta: Diarra-Emerson. Cannamalo es el amigo de los delanteros rivales.
El bueno era el otro
Capello sólo tenía una obsesión para hacer triunfar al Madrid: Diarra. El mediocentro del Lyon era el prototipo de hombre del italiano, combina fuerza, entrega, corte, pocas complicaciones y un despliegue físico de 90 minutos por partido. Ha aterrizado a España pasado de vueltas, con exceso de contundencia, llegando tarde al corte y habiendo visto un piano como lo más parecido a una pelota. Además, el Lyon timó al Madrid de una manera bochornosa, pidiendo por el de Mali una mínima cantidad: 26 millones de euros. Al menos ha quedado claro que, si en Lyon había una pareja buena de mediocentros, el crack era Juninho Pernambucano y no Diarra.
Reyes, el Emirates Stadium te espera
La promesa de que llegaría Robben, obviamente, no se produjo. Pero para ilusionar a la parroquia merengue, Calderón trajo al sevillano Reyes. Como moneda de cambio, Baptista se fue a Londres para jugar en el Arsenal. El sueño de Reyes era jugar en el Bernabéu. La afición ya sueña con el retorno de Baptista. Ha quedado claro que el español es un jugador que necesita tener un balón para él solo, mientras el partido se juega en otro lado. Ni rastro de aquel Reyes que despuntó en el Arsenal con sus carreras y sus desmarques al espacio. Bueno, se le perdona lo de los pases porque detrás están Diarra y Emerson. Reyes, te vuelves al Emirates Stadium de cabeza.
El inédito Marcelo, el 'goleador' Higuaín y el 'nuevo Redondo'
Me parece injusto meter en el mismo saco a Higuaín, Gago y Marcelo que al resto de fichajes de Calderón. Los tres jugadores combinan juventud y descaro (excepto Marcelo, que sólo sabemos que se parece a Robinho). El presi ha intentado tapar sus errores de verano cambiando la política para el mercado de invierno. Resultado: nuevo fracaso. No se le puede dar la responsabilidad de resucitar al Madrid a 3 chavales que acaban de llegar de Sudamérica. En cualquier caso, Gago no es el nuevo Redondo, porque como aquel argentino no hay ninguno. Higuaín no es Ronaldo ni lo será jamás, porque juega de otra forma y porque no tiene el gol en las venas, como el Gordo. Y Marcelo, qué decir del inédito con cara de Marcelino Pan y Vino, podría tener alguna oportunidad, al menos para comprobar que no es Robinho con la camiseta cambiada.
Este experimento de 'rajar' de los fichajes, también tendrá su versión azulgrana, que no se molesten los seguidores del Real Madrid. Que el señor Gaspart también nos regaló pufos como Overmars, Petit o Christanval. Pero eso necesita un análisis aparte...
lunes, 26 de marzo de 2007
Objetivo 1000 goles: Simplemente, Romario
Controvertido, excéntrico, polémico, rebelde,... sencillamente genial. Romario es al fútbol lo que Dennis Rodman fue a la NBA, lo que John McEnroe fue al tenis o lo que Mario Cipollini fue al ciclismo. Genios con una habilidad innata. La del carioca es el gol. Los entrenamientos son para los mediocres, debe pensar el Baixinho. Romario suma 999 goles en toda su historia (sólo Pelé ha superado esa cifra), en una cuenta muy particular que él mismo ha llevado a cabo y que, recientemente, fue aprobada por la FIFA. El brasileño es un desastre táctico, pero es el mejor jugador en los últimos 20 metros de campo. Aquellos en los que los magos sacan a pasear su chistera, donde Romario se siente más a gusto. Tanto, como para acumular 999 goles, a sólo 1 del millar. Un hito al alcance de los más grandes. Simplemente, Romario.
"Un jugador de dibujos animados", decía Jorge Valdano sobre él. Sin duda, la definición más exacta que han hecho sobre Romario. El Baixinho (así se le conoce por su escasa estatura) pese a que muchos ya lo han retirado, sigue marcando goles. En total, suma 999 dianas. Su sueño, que jamás ha escondido, es llegar al millar. Su última excentricidad es llevar como número de camiseta el total de goles que le quedan en cada partido para llegar a la ansiada cifra. En el próximo encuentro, lucirá el 1.
Como aficionado al fútbol, desearía que Romario iniciara ahora la cuenta atrás. Que tocara pared y volviera. Que en su camiseta pusiera el total de goles que le quedan para regresar a cero. Pero no. El brasileño marcará su último gol y se marchará. Se irá de fiesta, seguramente, para celebrar a lo grande que es el último genio que ha dado el fútbol. Maradona fue el mejor, Pelé es la viva imagen del fútbol, Cruyff era la calidad, Zidane y Laudrup la elegancia, Ronaldo la potencia, Beckenbauer la seguridad, pero Romario es mucho más que eso. Es el gol. Es saber que, si el balón cae en sus pies, lo más posible es que su destino sea la red.
Romario es la demostración perfecta de que hay jugadores que nacen y otros que se hacen. Romario ha nacido con la portería rival entre ceja y ceja. Jamás ha sido el más rápido, pese a que su punta de velocidad era destacable en el PSV; jamás fue el más técnico, pese a que el 5-0 al Madrid que los culés recordamos es 'culpa' suya; siempre ha sido el que peor entrenaba o, directamente, no entrenaba; su controvertido carácter le ha impedido jugar con cierta regularidad... pero ha demostrado 999 veces que sabe de qué va esto. Sólo le falta 1. Su última demostración. La última lección del mejor goleador de la historia.